“La vida después” expuesto en el espacio de RTVE “En portada” recibe el premio de la URTI

El documental La vida después está dedicado a algunos de los protagonistas anónimos de la crisis del coronavirus. El formato ha sido expuesto en el espacio informativo de RTVE En portada y, recientemente, ha sido premiado con la Mención Especial del Jurado en los Premios de la Unión Internacional de Radio y Televisión (URTI) dedicados al documental de autor.
La URTI está formada por cincuenta organismos oficiales de radio y televisión y tiene sede en Francia. El objetivo de estos premios anuales, que cumplen su 40ª edición, es recompensar los documentales que mejor se adapten a los valores de la asociación, como por ejemplo, favorecer la expresión de valores humanistas de tolerancia y respeto entre las personas, además de anhelos como la paz, la amistad y la comprensión.
El documental La vida después ya fue galardonado el año pasado con el Premio Ondas de Televisión 2020 al mejor documental. Se rodó en toda España entre marzo y mayo de 2020, en plena emergencia sanitaria del Covid-19 y reunió a cinco protagonistas: Hernán nació en marzo en Barcelona, su vida es la vida del virus. Julia es periodista y perdió a su padre en una residencia. Blanca es enfermera del hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid). David dirige una residencia en Estella (Navarra); se encerró con los mayores y todos juntos esquivaron el virus. Jonan fue paciente y hoy pasea por la calle. Sus historias son las vidas que hay después de la emergencia.