Primera emisión “end-to-end” en directo sobre 5G: todo un éxito

Recientemente, el Mobile World Congress de Barcelona ha sido el escenario de la primera emisión en Europa que ha involucrado contenido radiofónico y televisivo en 5G. Las características concretas de esa emisión, aparte de la vanguardia al realizarla sobre redes 5G, son los rasgos que le han dado su esencia de pionera: se ha hecho en directo y de extremo a extremo a teléfonos móviles de última generación. En concreto, la demostración ha contado con contenidos del Canal 24 horas, La 1 y Rádio 4.
Se ha transmitido una señal por ondas en el interior de la Fira de Barcelona utilizando sistemas de antenas sectorizados suministrados por Cellnex y con el objetivo de llegar hasta un smartphone.
La capacidad de las redes 5G hace que desde una misma torre de comunicaciones, además del servicio de telefonía, pueden emitirse contenidos de radio y de televisión sobre un mismo soporte y sobre un mismo encapsulado. Estos contenidos son susceptibles de ser recibidos directamente desde un smartphone, sin que éste consuma datos y sin que miles de receptores recibiendo de la misma célula colapsen su capacidad. El objetivo de esta prueba es confirmar la hipótesis de que el 5G pueda incorporar también la emisión de señales de televisión y de radio.
RTVE ha manifestado que este experimento no habría sido posible sin la colaboración de Cellnex que ha aportado las antenas y ha gestionado la integración de la prueba de emisión; Cires 21 que ha reencapsulado las señales de TDT a 5G; Rohde & Schwarz que ha facilitados sus nuevas emisoras; y Qualcom que ha aportado los móviles que incorporan ya los chips de esta nueva generación de 5G con capacidad para recibir señales broadcast y RTVE.
Finalmente, los representantes del ente público aseguran que el resultado ha sido satisfactorio y queda abierta por tanto la posibilidad de hacer una emisión piloto con esta nueva tecnología.