HomeActualidadCanon lanza el Programa de Desarrollo para Estudiantes 2022 para formar futuros fotoperiodistas

Canon lanza el Programa de Desarrollo para Estudiantes 2022 para formar futuros fotoperiodistas

Canon Europa ha desarrollado el Programa de Desarrollo para Estudiantes de Canon 2022. Este proyecto educacional está diseñado para formar a la siguiente generación de fotoperiodistas.

El programa contará con la participación de un grupo de expertos internacionales para apoyar a los estudiantes seleccionados. El curso durará entre seis y doce meses, dependiendo del progreso del alumno.

El programa está abierto a estudiantes y alumnos en prácticas con residencia en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), desde el 28 de marzo hasta el 29 de abril. El programa tiene un número limitado de plazas, 100 en total, y los interesados deberán hacer llegar sus trabajos a un grupo de editores de las agencias AFP, Getty Images y Reuters.

Una vez seleccionados, cada uno de los estudiantes será emparejado con uno de los expertos tutores del programa. Durante junio y julio, participarán en tres sesiones virtuales para perfeccionar su porfolio y el resumen de su proyecto.

Los 30 mejores estudiantes seleccionados serán invitados a participar en un taller de Canon que se celebrará con antelación a Visa pour l’Image, en Perpiñán (Francia), uno de los festivales líderes de fotoperiodismo.

En la fase final del proceso, cinco finalistas se dirigirán a Hamburgo para participar en la plataforma de desarrollo Hamburg Portfolio Review. Los finalistas se implicarán en cuatro revisiones individuales de portfolio, expondrán físicamente sus trabajos en la muestra y asistirán a una serie de citas con editores.

Durante los siguientes seis meses, recibirán asesoramiento de sus tutores a largo plazo y una beca de 2.000 euros, así como equipos de gama alta de Canon, para ayudarles en su siguiente etapa creativa.

Finbarr O’Reilly, tutor del programa y Embajador de Canon, ha comentado que “el Programa de Desarrollo para Estudiantes de Canon proporciona a los fotógrafos que están comenzando sus carreras acceso directo a algunos de los fotoperiodistas más experimentados del mundo. Estos perfiles pueden compartir lo que han aprendido durante décadas de trabajo, así como los consejos y las técnicas que utilizan en sus trabajaos de “storytelling” visual. Los estudiantes aprenden las diferentes fases del proceso de generación de ideas, investigación, conceptualización, ejecución, edición y difusión de sus trabajos con los editores y el público en general. Además de los aspectos creativos, también aprenden lo relativo a la parte comercial, incluido cómo presentarse y cómo promocionarse”.

Las pantallas IP de
El Consejo de Minist