Radio Exterior de España cumple 50 años en la onda corta

Es la ley la que hace llegar la actualidad de nuestro país a todos los confines de la tierra. Ya sean los pescadores que faenan en alta mar cerca del Círculo Polar Ártico, las tropas de las Fuerzas Armadas asentadas en lugares remotos sin coberturas de Internet o los misioneros que, muy lejos de su tierra, ayudan a los menos privilegiados; todos son capaces de acceder a la información gracias a los servicios de la Radio Exterior de España sobre la onda corta. Esta radio ha cumplido recientemente 50 años.
En marzo de 1942 comenzaron de forma regular las emisiones de RNE en onda corta. Empezó como un servicio de propaganda de la España franquista y ha llegado a ser un vínculo entre la emigración y sus familias. El canal de radio sigue asumiendo su misión de servicio público que tiene encomendada por ley: difundir sus contenidos en el ámbito internacional y alcanzar una cobertura global a través de todas aquellas plataformas en las que resulta posible: onda corta, Internet, satélite, Televisión Digital Terrestre (TDT), Digital Audio Broadcasting (DAB), aplicaciones para teléfonos móviles o tabletas y agregadores de altavoces inteligentes.
La onda corta, en la era digital que vivimos, tiene algunas particularidades ajenas a los modelos que ha establecido Internet: es la alternativa a la propaganda, al control o al bloqueo, pues se emite en abierto, su recepción es gratuita y no puede interferirse. Tampoco puede identificarse a ningún oyente, como sí que ocurre con la radio online o los podcasts.
Según representantes de RTVE, el servicio de radiodifusión en onda corta está muy lejos de desaparecer. Aseguran que existen 114 emisoras de onda corta en la zona UER. Grandes radios internacionales como la BBC, Radio France Internacional, DW, ORF, Radio Vaticano, La Voz de América, Radio Internacional de China o NHK Radio Japón mantienen su presencia en la Onda Corta hacia zonas de interés estratégico.
Hoy día es posible adquirir receptores para estas frecuencias y todavía existe un parque de receptores que pueden sintonizarla, concluyen los representantes de la corporación pública.