Expertos en realidad virtual destacan la versatilidad de estas tecnologías y su potencial de aplicación
El Congreso de Aplicaciones de Realidad Virtual (CARVI), organizado por el centro tecnológico EUVE, ha concluido con la intervención de los últimos expertos, que han centrado sus ponencias en las distintas aplicaciones de las herramientas virtuales y de los sistemas de información, compatibles con numerosos proyectos. Como ha recordado José Miguel Castillo, director de SSII, Entrenamiento y ATD de EUVE, «la tecnología se genera en función de las necesidades».
Un total de 29 ponentes y 150 profesionales han participado en las dos jornadas de la presente edición de CARVI que, como destacó el director general de EUVE, Pedro Hernández, ha vuelto a ser un punto de encuentro para los profesionales del sector.
Fernando Mas, de EADS-CASA, la segunda mayor compañía aeroespacial del mundo, basó su intervención en la Digital Factory y su aplicación en el montaje del avión A400M. «Este sistema nos permite apoyar a la ingeniería concurrente, minimizar los cambios de diseño, eliminar las maquetas físicas, reducir riesgos y garantizar la calidad del producto», detalló.
Sobre los usos de la imagen virtual en la industria también habló Marta Romeo, responsable del Departamento de Planificación de Mercedes Benz. Explicó a todos los congresistas el aseguramiento digital de los procesos que realiza la empresa de automoción. «Son una serie de fases de planificación, que reducen los tiempos de trabajo y prevén los problemas que puedan surgir», señaló.
Además de para la industria, las herramientas virtuales tienen aplicaciones en otros campos. Wade Todey, vicedecano de la Escuela de Salud y Trabajo Social de la universidad de Teeside, expuso el programa que ponen a disposición de sus más de 9.500 alumnos: una comunidad virtual a la que tienen que dar servicio, con recreaciones de quirófanos, consultas y rayos-X. «Nuestros estudiantes pueden usarlo donde y cuando quieran, consiguiendo experiencias similares a las que vivirán en sus lugares de trabajo. Eso sí, aquí pueden matar a sus pacientes, algo que no podrá ocurrir en la vida real», ironizó.
En el espacio expositivo habilitado en el Congreso CARVI, las empresas han mostrado sus últimos avances tecnológicos. El stand de EUVE, en el que se ha llevado a cabo, en directo, la integración de la imagen de una persona real en el entorno virtual de Second Life, ha recibido numerosas visitas. Ha sido la primera vez que se realiza una experiencia de este tipo, fusionando ambos universos.