HomeActualidadLa recreación de “A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors” ha sido montada y etalonada con DaVinci Resolve Studio

La recreación de “A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors” ha sido montada y etalonada con DaVinci Resolve Studio

Regrabación del set de A Nightmare on Elm Street 3 con herramientas de edición de Blackmagic Design

DaVinci Resolve Studio, software de Blackmagic Design, ha sido empleado para recrear algunas de las escenas más simbólicas de la película “A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors”. El proyecto estuvo a cargo del director de fotografía original, Roy Wagner ASC, quien asumió el desafío de volver a filmar algunas tomas con el fin de mostrar los avances tecnológicos que han ocurrido en la industria del cine. El director confió en DaVinci Resolve para llevar a cabo el etalonaje en el set, la edición, la corrección cromática y la finalización del proyecto, a fin de crear una estética similar a la del largometraje original, rodado en cintas de 35 mm en 1987.

El proyecto, considerado como un ejercicio para testar las posibilidades de las herramientas de producción contemporáneas, requirió la recreación del set de grabación de la película original. “He utilizado diferentes productos de Blackmagic para una amplia variedad de proyectos”, comentó Wagner. “Sin embargo, esta es la primera vez que uso este programa con tomas capturadas con una cámara común no tradicional. Al grabar con un dispositivo como un teléfono, hay muchos desafíos al momento de usar elementos varios, por ejemplo, humo, iluminación de alto contraste, sombras intensas y luces fuertes. Pero sabía que DaVinci Resolve solucionaría estos problemas”.

DaVinci Resolve Studio se empleó en todo el proyecto. El equipo de producción contó con una estación con el programa y un dispositivo DaVinci Resolve Micro Panel en el set, que les permitió aplicar distintas estéticas durante el rodaje, a fin de poder lograr el aspecto deseado. Se visualizaron simultáneamente imágenes de la película original y las nuevas, y los cambios cromáticos se realizaron en tiempo real directamente en Resolve.

Durante todo el proceso, el director Lukas Colombo aprovechó las herramientas de Resolve para mejorar el material grabado y corregir ciertas anomalías visuales. “Quedé anonadado con las imágenes teniendo en cuenta todo lo que le exigimos a la cámara, aunque esperábamos ciertos artefactos y ruido a causa de la compresión. Quedé más que satisfecho al ver lo fácil que era limpiar estos elementos en DaVinci Resolve Studio. Recurrimos a la herramienta de reducción de ruido temporal en el módulo Color, redujimos algunos de los detalles en los tonos intermedios y, mágicamente, todo empezó a tener mayor suavidad y una estética más cinematográfica. Podía ver los resultados en tiempo real, sin necesidad de renderizar nada”.

Si bien el rodaje de la escena original se extendió durante en esta semana, en esta ocasión se pudo completar en un solo día. Según apunta Blackmagic Design, Wagner considera que esto no podría haber sido posible sin DaVinci Resolve: “La posibilidad de editar y etalonar en el set, y luego usar dicho material en la posproducción, en la misma aplicación, fue increíble, y lo que permitió finalizar el proyecto con tanta rapidez”.

Atresmedia hace fren
Movistar+ emite “L