La REDCAU incorpora a los aragoneses a su red y anuncia medidas tras su asamblea general desarrollada durante el Festival de San Sebastián

La Red Española de Clústeres Audiovisuales (REDCAU) ha celebrado recientemente su asamblea general. En el marco del Festival de Cine de San Sebastián ha incorporado también al Clúster Audiovisual de Aragón. Esta entidad se suma a los fundadores de la red: Clúster Audiovisual Galego, Clúster Audiovisual de Catalunya, Clúster Audiovisual y de Contenidos de Euskadi (EIKEN), Clúster Audiovisual de Navarra (CLAVNA) y Clúster Audiovisual de Canarias.
La Asamblea también ha avanzado en el acuerdo de colaboración con la Spain Film Commission para el desarrollo de un proyecto de caracterización de los rodajes en España en base a criterios de sostenibilidad, con el objetivo de que la Red sea el organismo certificador de los rodajes sostenibles. El acuerdo será firmado próximamente.
Además, durante la reunión se le ha dado la consideración de proyecto estratégico para la industria audiovisual española al proyecto de la Red de Nodos, que consiste en interconectar las distintas infraestructuras audiovisuales actuales y futuras del estado.
Asimismo, se han concretado avances en la definición de las fortalezas de las interrelaciones entre las comunidades autónomas a través de una especialización funcional. Entre los principales objetivos de la REDCAU está impulsar la cooperación nacional del sector audiovisual generando alianzas y sinergias que incrementen la competitividad de las empresas. Para contribuir a esta colaboración entre territorios se propiciará un foro en el que las empresas de las distintas autonomías puedan conocerse y exponer sus puntos fuertes.
Otro de los asuntos abordados por la Asamblea ha sido la puesta en valor de los proyectos de I+D+i en el ámbito audiovisual en los que están trabajando los distintos clústeres (medición de audiencias, etc.), con el propósito de poder establecer colaboraciones entre los miembros de la Red en los proyectos que ya están en marcha, así como de impulsar la estructuración de otros nuevos.