HomeActualidadLa Academia de Cine anuncian los 20 proyectos que tutorizará durante esta temporada

La Academia de Cine anuncian los 20 proyectos que tutorizará durante esta temporada

Las Residencias de la Academia de Cine han fallado recientemente a favor de 20 proyectos de un total de 691 propuestas que ha recibido la organización. Las residencias son un programa de ayuda a creadores cinematográficos desarrollado por la Academia de Cine con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

La selección se hizo oficial durante el homenaje a Berlanga durante una de las ediciones del Fescinal, el festival de cine al aire libre del Parque de la Bombilla. Los proyectos seleccionados (podéis conocerlos todos en la página oficial de City of Madrid Film Office) fueron anunciados con presencia de representantes de Academia de Cine y Ayuntamiento de Madrid.

Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine, reivindicó que el programa quiere “dignificar la profesión del guionista”, y destacó el apoyo a los creadores de los proyectos seleccionados porque “tratan sobre historias que no solo merecen ser contadas. Deben ser contadas. Porque el relato de hoy define nuestra historia de mañana. Son sus historias las que nos hacen saber quiénes somos”.

Entre las 691 propuestas, han sido elegidos diez mujeres y diez hombres. Tienen una especial vinculación con la ciudad de Madrid quince de las veinte propuestas escogidas, de las que por tipologías hay once largometrajes de ficción, cuatro documentales, un largometraje de animación y cuatro series de ficción.

Los 20 creadores comenzarán su residencia artística el próximo octubre y disfrutarán de los medios y ayudas necesarias para el desarrollo de sus proyectos audiovisuales hasta junio de 2022. La sede de la Academia de Cine en Madrid será el espacio en el que se realizará este programa, que ofrecerá una aportación económica de carácter mensual a los creadores; apoyo en los gastos de traslado de aquellos residentes que vivan fuera de la Comunidad de Madrid; asesoramiento de mentores, espacio físico de trabajo, inmersión en las actividades de la Academia y encuentro permanente con la industria y actividades en colaboración con Cineteca Madrid y Madrid Film Office.

BlackMagic optimiza
RTVE comienza a dise