Cooperación e Hispavisión como resultados del primer Foro Iberoamericano de Servicio Público Audiovisual

La primera edición del Foro Iberoamericano de Servicio Público Audiovisual, organizado por la Corporación con la colaboración de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), ha clausurado recientemente su última jornada en el Instituto Cervantes de Madrid con un importante anuncio por parte de José Manuel Pérez Tornero, presidente de Radiotelevisión Española. La corporación pública impulsará Hispavisión: un encuentro internacional para fortalecer relaciones de trabajo e impulsar la cultura común que consistirá en un festival de música del mundo iberoamericano.
El anuncio ha sido ratificado en la rueda de prensa final en la que también estaban presentes el presidente de ATEI Gabriel Torres y la subsecretaria de Medios Públicos de la Nación de Argentina Rosaura Audi. El acto ha sido presentado por María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE.
En la rueda de prensa se han tratado las conclusiones del Foro anteriormente mencionado. En primer lugar, los representantes aseguran que se ha consolidado el proyecto de un canal iberoamericano de cultura y periodismo de referencia, a través de la colaboración abierta y de igual a igual entre RTVE y los medios públicos de los países participantes en el Foro. En segundo lugar, el Instituto RTVE se pondrá al servicio de la comunidad iberoamericana para colaborar en formación audiovisual para fomentar la formación. En tercer lugar, se refuerza la apuesta por el cine y la creatividad cultural y se abrirán nuevas vía de cooperación entre países iberoamericanos.
Y, en cuarto lugar, RTVE pondrá especial énfasis en el mundo de la música con el impulso de Hispavisión, un nuevo festival de música, similar a Eurovisión, en el que podrán participar todos los países unidos por nuestro idioma. Ya se ha formado un grupo de trabajo, y la primera edición tendrá lugar el próximo año, con Portugal y Brasil como países invitados. Según ha explicado el presidente de RTVE, “la determinación de hacerlo surge del Benidorm Fest, por la importancia de convocar a los jóvenes y a su creatividad, que despierta la voluntad de unirnos y fortalecer nuestra cultura común”