RTVA participe en la presentación del Clúster Audiovisual de Andalucía

La presentación del clúster audiovisual andaluz ha tenido lugar en Málaga, con el objetivo de impulsar a Andalucía en el audiovisual nacional. RTVA ha sido participe del evento.
El clúster se trata de una iniciativa impulsada a través de la colaboración público-privada, que pretende marcar la diferencia entre la industria audiovisual de Andalucía y de otras regiones de España y de Europa.
Los productores audiovisuales han definido a Andalucía como el mejor plató natural de Europa, por las horas de sol, por su geografía, por sus costas, por sus desiertos… El clúster audiovisual nace para que a este escenario se unan las mejores condiciones y la simplificación administrativa que faciliten rodar en Andalucía.
Juande Mellado, director general de RTVA ha conducido la presentación y ha comentado que «somos industria audiovisual y, por tanto, somos industria creativa, somos creadores audiovisuales. Canal Sur es en primer lugar servicio público y cada euro que invierte revierte en un doble valor en la sociedad, primero en servicio público que llega a todo el mundo a través de CanalSur Más y después en la generación de riqueza y empleo entre los jóvenes. Canal Sur invierte 40 millones en producción de programas de televisión y 7 millones de euros los destina a participar en proyectos de la industria audiovisual».
«El clúster que ahora se presenta tiene mucho trabajo detrás, es una apuesta estratégica del sector impulsada por el gobierno andaluz con 15 asociaciones y empresas fundadoras. Ejemplo de colaboración público privada», ha continuado. Según el director de CSRTV, «tenemos talento, las mejores empresas y, sobre todo, tenemos esta tierra para hacer de este clúster una referencia para España y para la industria audiovisual del conjunto de Europa», ha añadido.
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz ha anunciado 4 medidas concretas para potenciar la industria audiovisual: una ventanilla única del audiovisual para simplificar los procedimientos administrativos; potenciar Andalucía como plató de Europa; incentivar las deducciones fiscales y poner en marcha un plan de formación de empleo joven; e impulsar la RTVA como motor del audiovisual andaluz.
Además de un nutrido grupo de representantes del sector de la producción audiovisual andaluza (ADM, Soho TV, Proamagna, Rokyn Animation, Frexco Films, Movistar, Giants Esports, Secuoya) y organismos e instituciones (Andalucia Films Commission, el Polo de Contenidos Digitales de Málaga y la Agencia Digital de Andalucía), en el acto han estado presentes la directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión, Isabel Cabrera; el director de Innovación, Negocio y Comunicación de RTVA, Juan Vargas; el director de CanalSur Media, Juanma Blanco; Rafael Porras, presidente del Consejo de Adminsitración de RTVA; y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar.