RTVE analizará el futuro de la comunicación AV pública en la jornada ‘Tendencias de los servicios públicos audiovisuales europeos’

La cadena nacional planteará un diálogo abierto sobre el futuro de la prestación del servicio público de comunicación audiovisual a través de todas sus expresiones (televisión, radio, plataformas y redes) y cómo enfrentarlo de la mejor forma posible. La jornada ‘Tendencias de los servicios públicos audiovisuales europeos’ tendrá lugar el próximo viernes 9 de junio y se retransmitirá a través de RTVE Play, de 09:30 a 14:00 horas.
La jornada se celebrará en el auditorio de Prado del Rey, el próximo viernes 9 de junio a partir de las 09:30 horas, y contará con la presencia de Elena Sánchez Caballero, presidenta interina de RTVE; además, reunirá a representantes involucrados en la toma de decisión y prescriptores en materia de políticas públicas audiovisuales.
Una jornada dirigida al sector público que analizará la evolución de los servicios audiovisuales en el medio y largo plazo y, en particular, el futuro de la TDT en España, especialmente afectado por las decisiones que se puedan adoptar en la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones del próximo otoño y que obligará a redefinir la evolución del servicio público.
Durante las intervenciones también se abordará la inacción de España en materia de despliegue e implantación de la radio digital terrestre en DAB+, así como la irrupción de ‘gatekeepers’ y ‘walled gardens’, como posible amenaza para la continuidad de prestación del servicio público audiovisual.
El acto, que será inaugurado por Elena Sánchez Caballero, presidenta interina de RTVE; Carmen Amores García, presidenta de FORTA; y Matías González Martín, secretario general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales; contará con la presentación de Ángel García Castillejo, director de Políticas Audiovisuales, Servicio Público e Internacional de RTVE; y Javier Sánchez Pérez, responsable de Estrategia del Centro de Innovación de RTVE.
El primer tema a abordar serán las ‘Perspectivas normativas en espectro y contenidos audiovisuales, por parte de Antonio Fernández-Paniagua Díaz-Flores, subdirector General de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico y Cristina Morales Puerta, subdirectora General de Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, de la de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
‘El espectro como piedra angular para la prestación del servicio público de radio y televisión’ será el segundo tema a tratar de la mano de Elena Puigrefagut, senior Project Manager de EBU (Unión Europea de Radiodifusión); después, el ‘Presente y futuro inmediato de la UHD’, con Frans de Jong, ingeniero senior de EBU; y la ‘Evolución de la radio y del audio’ con Edita Kudláčová, directora de Radio de EBU.
‘El mundo de las plataformas de los Servicios Públicos Audiovisuales’ será abordado por Wouter Quartier, director de Digital, Transformación y Plataformas de EBU; y los ‘Nuevos estándares y ecosistemas’ serán planteados por Jordi Giménez, director de Tecnología de 5G Media Action Group (5G-MAG).
Verónica Ollé, directora del Gabinete de la Presidencia de RTVE, será la encargada de clausurar el acto.