HomeActualidadRTVE detalla las novedades de la tercera temporada de ‘Prodigios’

RTVE detalla las novedades de la tercera temporada de ‘Prodigios’

Talent show 'Prodigios' de RTVE - Jurado en una gala

El talent musical ‘Prodigios’, producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia, regresa muy pronto a La 1 con una tercera edición cargada de novedades. Veintisiete candidatos, de entre 8 y 17 años, deben demostrar ante ellos su talento para hacerse con el título ‘Prodigio del año’. Entre los cambios, destaca la ampliación del jurado: a los grandes nombres del coreógrafo y bailarín Nacho Duato, la soprano Ainhoa Arteta y el director de orquesta Andrés Salado se les sumarán los del tenor José Manuel Zapata y el compositor Lucas Vidal. Otra gran novedad es que el jurado contará con la ayuda de nombres de referencia dentro de cada categoría que corregirán y servirán de ejemplo a los concursantes: la soprano Ruth Iniesta, la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrero, el bailarín y coreógrafo Antonio Najarro, el pianista Mario Marzo, el concertista de trompeta Rubén Simeó, el productor musical Fernando Sancho y la coreógrafa, directora y exbailarina Carmen Roche.

La presentación de la tercera temporada de ‘Prodigios’ se ha celebrado recientemente en la Casa de la Radio de Prado del Rey con la presencia de Boris Izaguirre, Paula Prendes, Nacho Duato, Andrés Salado, José Manuel Zapata y Lucas Vidal; Toñi Prieto, directora de Entretenimiento de TVE; y Macarena Rey, CEO de Shine Iberia.

Toñi Prieto se ha mostrado feliz ante el estreno de la nueva temporada de ‘Prodigios’, un programa que en sus anteriores ediciones ha tenido “éxito y reconocimiento” –la última final fue vista por 1,7 millones de espectadores–: “TVE apuesta por la cultura. Queremos conseguir el mejor intérprete, tanto en canto, en danza como en instrumental. Esta temporada nos hemos sorprendido, tenemos una cantera estupenda”, ha afirmado.

Por su parte, Macarena Rey ha contado que en esta edición se descubrirán nuevas disciplinas e instrumentos; y ha definido la edición como “emocionante y complicada”: “Para los niños, sobre todo, ha sido complicado poder presentarse por las circunstancias de este último año. Hemos hecho una selección entre 600 niños porque este año estaban cerrados los conservatorios, y el canto y la danza han sufrido más”. Asimismo, ha subrayado que ha sido muy bonito “ver la emoción de los invitados que han venido después de tantos meses sin estar encima de un escenario”.

Todos los participantes darán lo mejor de sí por convertirse en el ganador, conseguir el título ‘Prodigio del Año’ y 20.000 euros en metálico. Los mejores de cada categoría también recibirán su recompensa al obtener un curso intensivo de perfeccionamiento de cuatro días en el Centro de Alto Rendimiento Musical de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid.

Por tercer año consecutivo, el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acogerá las galas. Los más de 60 músicos y profesionales de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección del maestro Salvador Vázquez, acompañarán a los participantes con más de 160 versiones de compositores como Puccini, Verdi y Tchaikovsky. También sonarán temas contemporáneos como ‘Kashmir’ de Led Zeppelin, ‘Don’t stop me now’ de Queen o el tema principal de ‘Titanic’: ‘My heart will go on’.

En cada gala, el programa contará con invitados de la talla de José Mercé, Tamara, Rozalén, David Otero, Ana Guerra, Melani (representante española en el Festival de Eurovisión Junior 2019) y Jesús Gabriel (‘Prodigio del año 2020’). Además, se homenajeará a compositores españoles contemporáneos como Camilo Sesto, José Luis Perales, Manuel Alejandro, Antonio Quintero, Rafael de León, Manuel Quiroga Losada y el Dúo Dinámico.

Foto: Enrique Cidoncha

Aragón TV firma el
La AECTP (Asociació