RTVE y FORTA firman el Convenio Compostela para asegurar el futuro de los medios públicos

José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE, y Mar Iglesias, presidenta de FORTA, han acordado la colaboración a través de un acuerdo llamado Convenio Compostela. La razón de su nombre se debe a que ha sido la “capital de la cultura” gallega la elegida como escenario para la realización de este acuerdo. El objetivo de este acuerdo es compartir mutuamente conocimiento y lograr la eficiencia de los sistemas públicos de comunicación hacia el futuro.
RTVE y FORTA buscan reforzar el posicionamiento de los servicios audiovisuales públicos. Y lo quieren hacer en todos los ámbitos posibles: nacional, europeo e internacional; pues el mercado cada día es más global. Ambas corporaciones se comprometen en la colaboración de desarrollo de proyectos de producción audiovisual y en la adquisición común de contenido audiovisual.
La colaboración también afecta al terreno de la innovación y la formación y los entes públicos que involucran el acuerdo también anuncian su compromiso para apoyar estos campos de inversión. Así mismo, tratarán de fomentar la creación de proyectos digitales colaborativos y así otorgar a los medios públicos la autoridad pertinente en la digitalización.
Tras la firma del acuerdo, José Manuel Pérez Tornero ha destacado la importancia del convenio y ha subrayado que “juntos somos más fuertes”. Por su parte, Mar Iglesias ha señalado que “las radiotelevisiones públicas son herramientas de información de proximidad para los ciudadanos y por ello son tan necesarias. Sin los servicios audiovisuales públicos autonómicos muchos contenidos importantes no tendrían la difusión necesaria a través de la televisión, la radio y los medios digitales de las autonómicas que muestran, además, la diversidad de sus territorios con sus contenidos específicos”.
Las televisiones públicas españolas se unen para añadir valor al servicio de información esencial. Su objetivo es la edición y difusión de programaciones diversas y equilibradas para todo tipo de público, garantizando el acceso con vocación universal, sin discriminaciones y en igualdad de oportunidades, a la información, la cultura, la educación y a un entretenimiento audiovisual de calidad. A través de sus programaciones, buscan promover el pluralismo, la participación y los demás valores constitucionales, garantizando el acceso de los grupos sociales y políticos significativos.