HomeActualidadRTVE y Tedial acuerdan crear una herramienta de gestión de contenidos audiovisuales

RTVE y Tedial acuerdan crear una herramienta de gestión de contenidos audiovisuales

RTVE y la española Tedial (Tecnologías Digitales Audiovisuales) han firmado un acuerdo de colaboración en materia de innovación para crear un primer Híper-MAM (Media Asset Management) con capacidad de integración global, y aproximarse así al concepto de servicios distribuidos en la nube. La Corporación, junto a Tedial y el grupo de investigación Arquitecturas y Algoritmos Paralelos de la Universidad de Málaga, desarrollarán este proyecto a lo largo de 2107. El director general corporativo de RTVE, Enrique Alejo, y el director de Tedial, José Mesas (en la imagen), han firmado este jueves el acuerdo.

 

Los sistemas de gestión de contenidos (MAM) son productos que resuelven las necesidades de broadcasters y organizaciones de medios. Sin embargo, los avances tecnológicos y la transformación del mercado están causando un profundo impacto sobre el modelo de gestión tradicional, afirma RTVE. Surge entonces la necesidad de considerar a la empresa como un todo global, aunque con una estructura descentralizada, para facilitar el trabajo colaborativo entre diferentes departamentos.

 

Como respuesta a esta “globalización”, RTVE colaborará en el desarrollo de un primer Híper-MAM, dirigido inicialmente a contenidos relacionados con informativos, y que operará sobre varios MAM’s independientes en la empresa. Este Híper-MAM proporcionará una visión global de los contenidos de la Corporación vinculados a la actualidad y una interfaz unificada para realizar búsquedas y operaciones de gestión sobre ellos.

 

Un aspecto clave de este Híper-MAM es la interacción del usuario con los contenidos, que se aproxima al concepto de servicios en la nube: unifica las operativas y suaviza las diferencias entre departamentos, al poner el énfasis en los contenidos y no en la ubicación de los sistemas ni en la necesidad de contar con múltiples herramientas para acceder a ellos.

 

Así, una vez que el usuario localiza el contenido que le interesa, el Híper-MAM automatiza las operaciones para acceder a él, transferirlo y prepararlo para su uso o edición, independientemente de su procedencia. Para la Corporación, el beneficio clave del sistema es la capacidad de generar más valor con los activos digitales que posee. Y además:

  • Mejora la eficiencia operativa.
  • Mejora el control de gestión de actividades, tareas u órdenes de trabajo solicitadas por diversas áreas.
  • Mejora la eficiencia del flujo de trabajo, al unificar en una única solución la gestión global de las operaciones.
  • Mejora en la estructura de la base de datos con un intercambio de metadatos con los MAM’s subyacentes.
  • Aumento de la colaboración entre las distintas áreas para alcanzar sus objetivos individuales.
ETIQUETAS:
Aire Networks despli
Charmex distribuirá