HomeActualidadRTVE y la UAB impulsan el Seminario sobre Inteligencia Artificial (IA) aplicada a los Informativos

RTVE y la UAB impulsan el Seminario sobre Inteligencia Artificial (IA) aplicada a los Informativos

RTVE y la UAB impulsan el Seminario sobre Inteligencia Artificial (IA) aplicada a los Informativos

Impulsado por Radio Televisión Española y la Universidad Autónoma de Barcelona, se celebró el pasado  jueves en la Real Academia de Ingeniería el ‘Seminario sobre Inteligencia Artificial (IA) aplicada a los Informativos’ dentro de las actividades del ‘Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital’, OI2.

El encuentro tenía tenido como objetivo presentar los resultados del quinto informe de investigación dedicado a presentadores virtuales y un libro que recopila todos los informes publicados hasta el momento sobre IA vinculada al periodismo.

La sesión, que tuvo un formato mixto presencial y on line, fue inaugurada con unas palabras del presidente de la Real Academia y contó en su apertura con el presidente de la Corporación RTVE, José Manuel Pérez Tornero; Luis Lada Díaz, vicepresidente de la Real Academia de Ingeniería; y Marius Martínez Muñoz, vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona, cuyas intervenciones sirvieron para introducir el seminario y dar paso a las mesas de diálogo.

La primera mesa redonda presentó el quinto informe de la investigación del observatorio OI2 dedicado a “presentadores virtuales” y contó con la participarán de Cristina Pulido, profesora del Departamento de Periodismo de la UAB; Pere Buhigas, director de RTVE Cataluña; Nieves Ábalos y Carlos Muñoz-Romero, fundadores de Monoceros Labs; y Francisco Fernández Medina, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), que se encargó de moderar la mesa.

Santiago Tejedor, director del Departamento de Periodismo de la UAB; Pere Vila, director de Estrategia Tecnológica e Innovación Digital de RTVE; Gabriel Torres, presidente del Consejo Directivo Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), formaron parte de la segunda mesa dedicada a la presentación del libro: “La inteligencia artificial aplicada a los informativos. Informe de investigación sobre IA y periodismo” que fue moderada por María Victoria Pabón, profesora de la Universidad Pontificia Bolivariana Medellín, Colombia. El libro recoge el trabajo de estos últimos años del Observatorio OI2 en este campo de conocimiento en el que RTVE y la Universidad Autónoma de Cataluña han sido pioneras.

La jornada pudo seguirse en directo a través del canal de YouTube de la Real Academia de Ingeniería, donde se encuentra a disposición del público.

ETIQUETAS:
Dalet transforma el
NBC Olympics elige S