HomeLaboratorioSennheiser MKE 400 Mobile Kit, ahora también audio móvil

Sennheiser MKE 400 Mobile Kit, ahora también audio móvil

Sennheiser MKE 400 Mobile Kit

Siempre existe la polémica, fundamentada en este caso, de que este tipo de equipos suponen una merma en la calidad del contenido producido debido a que permite prescindir de ciertas necesidades de personal. El MKE 400 no tiene esta pretensión, ni mucho menos. Es un concepto disruptivo con una calidad y concepto excepcional.
Laboratorio realizado por Yeray Alfageme

 

Escuchando muchos vídeos en redes sociales uno pensaría que el sonido del vídeo se grabó en el baño de una casa antigua. Muchos cineastas aficionados están familiarizados con el problema: la imagen es más nítida que la real, mientras que el sonido es increíblemente horrible. Las imágenes nítidas de las visitas familiares o del viaje de campamento son, después de todo, fáciles de conseguir con una cámara SLR o un smartphone de última generación. Pero el pequeño micrófono integrado de estas cámaras produce sonidos que podrían provenir de un cubo de metal. La solución: el micrófono acoplable MKE 400 es una forma rápida y sencilla de proporcionar un sonido limpio a la altura a la que Sennheiser nos tiene acostumbrado y que equipara la calidad visual de los pequeños dispositivos de grabación con la sonora.
Cuando se trata del vídeo de la última fiesta familiar o evento deportivo infantil, no solo se quiere ver el espectáculo, sino escucharlo también: una voz clara, unos sonidos limpios y sin interferencias del ruido ambiental. El micrófono direccional MKE 400 de alta calidad no solo registra lo que sucede frente a la lente. El ruido ambiental de los lados está silenciado. Por ejemplo, no capturaría automóviles o grupos de personas que se encuentran muy lejos. Una vez colocado ya no querrás quitárselo de nuevo. Y es que no es necesario ni para cambiar la batería.

 

Características técnicas

El MKE 400 no solo es un micrófono supercardiode de cañón de alta calidad que tiene unos doce centímetros de largo, sino que viene equipado con un previo el cual nos permite elegir entre tres tipos diferentes de sensibilidades junto con un filtro paso bajo por debajo de 200 Hz. Desde la propia direccionalidad de la cápsula, hasta el previo y el filtrado de frecuencia, está pensado para que el sonido de nuestra cámara, ya sea una DSLR como un móvil o incluso una cámara de acción, se oiga, al menos, igual de bien que se ve. Internamente, la cápsula está acoplada con un sistema de suspensión que evita que los golpes sobre la cámara o la pulsación de botones en la misma interfiera con el sonido captado mientras que la pantalla antiviento, incluida en el kit, evita distorsiones mayores en movimiento o situaciones adversas.
La direccionalidad del micrófono permanece bastante estable desde los 250 hasta los 8000 Hz lo que evitará sensaciones extrañas debido a la diferente direccionalidad en función de la frecuencia del sonido. Tanto a 90 como a 270 grados, todas las frecuencias sufren una atenuación considerable evitando molestos ruidos y focalizando el sonido en la acción de la escena.
Uno de los pasos más importantes al grabar audio es verificar sus niveles y monitorear su sonido. Si bien, algunas cámaras tienen un conector para auriculares, no todas la tienen, y ahí es donde entra en juego la salida de monitoreo de auriculares. Conecte cualquier auricular de 3,5 mm directamente al MKE 400 y utilice el control de volumen integrado para marcar sus grabaciones.
La respuesta en frecuencia del MKE 400 tampoco deja nada indiferente al creativo que lo usa por primera vez. Ya en la gráfica de respuesta anterior podemos apreciar como desde los 100 hasta los aproximadamente 10.000 Hz la respuesta es prácticamente plana con una variación de menos de 6 dBV. Esto mejora incluso con el filtro paso bajo ya que, atenuando la captación por debajo de los 200 Hz, permite una curva de respuesta aún más plana.

 

Sennheiser MKE 400 Mobile Kit

 

 

Construcción

El MKE400 se puede acoplar muy fácilmente a la zapata de la cámara. Ahora todo lo que es necesario hacer es conectar el cable en espiral a la entrada del micrófono y listo. El manejo es tan sencillo como el montaje. Con unos simples ajustes, el micrófono se puede adaptar al entorno de grabación. ¿Sopla un viento fuerte? Tire del parabrisas suministrado con el dispositivo de inmediato y encienda el filtro de corte bajo. Esto filtra el ruido del viento de forma eficaz. ¿La fuente de sonido es demasiado silenciosa? Usando el interruptor de palanca, aumente la sensibilidad del volumen y las voces de los niños que ya son silenciosos también se escucharán alto y claro. Por cierto, el MKE 400 también es ideal para aplicaciones modernas como los clips de YouTube. Como es realmente liviano (60 g), apenas se puede sentir el micrófono de la cámara. Y ofrece 300 horas de tiempo de funcionamiento.
Además, la versión mobile kit que hemos podido probar incorpora un mini-tripode Manfrotto PIXI y una pinza para smartphone de Sennheiser usada en otros productos de la marca alemana. La pinza está hecha de aluminio sólido y proporciona agarres de goma suave para una sujeción segura de casi todos los dispositivos. Incluye una rueda de bloqueo ajustable de 180 grados para girarlo y poder grabar vídeos en vertical, aunque siempre que eso ocurre algún gatito muere, todos lo sabemos.
El trípode Manfrotto PIXI es un minitrípode ligero y de construcción duradera con rótula esférica y mecanismo de bloqueo de botón para un posicionamiento flexible y un agarre firme. Los pies de goma proporcionan un agarre antideslizante en la mayoría de las superficies y las patas extensibles permiten una cómoda sujeción para capturar vlogs con mayor estabilidad.
Además de la pinza y el trípode, el mobile kit incorpora dos cables en espiral, uno de tres y otro de dos contactos con rosca de seguridad para conectar el MKE 400 a cualquier clavija Jack de 3,5 mm; un filtro antiviento que le queda perfecto a nuestro micrófono y una bolsita de transporte. Aparte, podemos adquirir un conversor de cable Jack de 3,5 mm a USB-C lo que lo hace conectable a cualquier iPhone de última generación que no disponga de entrada analógica de audio. Con todo ello, dos pilas AAA incluidas, por supuesto, hacen del kit un complemento total para nuestro smartphone y olvidarnos de grabar con un sonido pobre nuestros cortos, videoclips e incluso vlogs y vídeos para redes sociales.

 

Conclusiones

El MKE 400, incluso, resuelve problemas que algunos creativos ni siquiera han notado. El cuerpo genera ruido al manejar la cámara y el conjunto de montaje giratorio con pie de goma que han desarrollado en Sennheiser logra reducirlo con creces. Al mismo tiempo, el funcionamiento es tan sencillo que incluso los profesionales pueden tener un MKE 400 en su maleta de microfonía porque resulta un micrófono ante cualquier situación.
Es difícil equiparar el MKE 400 con su hermano mayor, el micrófono de cañón Sennheiser MKE 600, un viejo conocido de cualquier técnico de sonido en exteriores, pero sin duda es un accesorio imprescindible si creamos mucho contenido con nuestros dispositivos móviles y queremos equiparar el audio a la altura del vídeo.

 

 

Especificaciones

Dimensiones: 126 x 67 x 37mm
Respuesta de (audio) frecuencia: 50 – 20,000 Hz.
Max. nivel de presión de sonido: 132 dB SPL.
THD, distorsión armónica total: < 1 % at 50 mW.
Peso: 93.5 g.
Conector/receptáculo para micrófono: minijack de 3,5 mm de dos o tres conectores.
Fuente de alimentación: 2 pilas AAA/LR03 de 1,5V.
Conector de auriculares: minijack de 3.5 mm.
Potencia de salida (auriculares):
 105 mW (impedancia de 16 Ω).
 70 mW (impedancia de 32 Ω).
Patrón de captación: super cardioide.
Sensibilidad (a campo abierto, sin carga, a 1 kHz): -23 / -42 / -63 dBV/Pa

Bloquetech crea la s
Mediapro produce par