SGO lanza Mistika Workflows, una aplicación dedicada a la gestión de media

SGO amplía su gama de software dedicado al mundo media con el lanzamiento de Mistika Workflows, una solución centrada en la gestión de media, transcodificación y entrega de contenidos.
Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO, detalla las bondades de esta iniciativa: “Mistika Workflows reduce de forma importante el cuello de botella que se produce en toda la cadena de producción de media a través de la automatización de tareas de gestión de la misma y reduciendo significativamente el error humano. Su interfaz de fácil uso está diseñada para los profesionales de la industria que poseen diferentes capacidades. Ideal para Broadcasters, VFX o cualquier tipo de instalación de posproducción, de hecho, para cualquiera que necesite gestionar media.”
Con este nuevo lanzamiento, SGO expande “aún más la línea de soluciones de la Tecnología Mistika nativamente integradas”, tal y como comenta Geoff Mills, Managing Director de SGO: “Mistika Workflows no solo está hecho con el mismo alto rendimiento que las otras soluciones de Mistika sino que también comparte infraestructura de funcionalidades específicas de la industria convirtiéndolo en una parte esencial de cualquier flujo de trabajo de producción de contenido, con un modelo de pago por suscripción y a un precio asombroso.”
Disponible en Windows, macOs y Linux, Mistika Workflows está diseñado para facilitar los flujos de trabajo relacionados con los archivos de media, incluyendo la transcodificación, transferencia de datos y scripts. El sistema alcanza una velocidad de transcodificación “con la más alta calidad posible” gracias al procesamiento por GPU, la paralelización avanzada de CPU y las optimizaciones de rendimiento de la Tecnología Mistika. También es compatible con una amplia gama de formatos RAW de cámaras estándar de la industria, incluidos ARRI, Canon, RED, Sony y hasta cámaras 360º.
El software también posibilita la conversión automática del espacio de color al transcodificar media, según comenta Adrián González Díaz, Mistika Expert. “La posibilidad de realizar cambios de espacios de color entre transcodificaciones ayudará a desarrollar flujos de trabajo más eficientes y homogéneos entre operadores y sistemas. No sólo es útil de cara al colorista, sino también en entornos de VFX y, por supuesto, de cara a los deliveries finales. De este modo las herramientas creativas quedan liberadas de esta tarea, aumentando la eficacia del flujo de trabajo total.”
Mistika Workflows permite una “automatización perfecta” para la codificación y el movimiento de ficheros con la funcionalidad de DataMover. Entre sus capacidades, encontramos la copia de archivos a través de la red, la compresión tar, transferencias de FTP y las importaciones de Aspera, Signiant, Frame.io y Vimeo. Adicionalmente, permite añadir funcionalidades personalizadas al crear nuevas tareas usando el lenguaje de programación Python.
Desarrollado sobre la mismas bases que los otros productos de la Tecnología Mistika, Mistika Workflows se integra con Mistika Boutique, Ultima y VR: “Un gran atractivo de Mistika Workflows es que comparte el mismo motor que Mistika Ultima, Boutique y VR, lo que permite una integración total con estos productos. Tanto para generar metadata para estas herramientas, como para encargarse de la tarea de render. Gracias a ello, por ejemplo, podemos diseñar nuestros deliveries en Ultima, Boutique o VR, y enviar esa información en forma de metadata a Mistika Workflows, de tal manera que la herramienta creativa nunca se queda bloqueada haciendo estos renders,” añade Adrián. “Además, Mistika Workflows tiene una característica única con el soporte de Display Filters hechos en Boutique o Ultima, que le permite al usuario convertir cualquier efecto o conjunto de efectos en un Display Filter, y aplicar ese efecto en batch a toda la media que queramos usando Mistika Workflows. Las posibilidades son muy amplias.”
Mistika Workflows se puede probar de forma gratuita descargando la versión de Evaluación de 30 días.