El Showcase de RTVE vuelve a reunir a la industria de creación de contenidos tras dos años de parón por la pandemia

La tercera edición del Showcase de RTVE vuelve a celebrarse tras dos años de parón por la pandemia. En esta ocasión, protagonistas y responsables de dirección y producción de los contenidos que se presentarán en el evento se reunirán en el Hotel Puerta América de Madrid del 15 al 17 de junio.
Conducido como en anteriores ediciones por Elena S. Sánchez, el showcase es un encuentro dirigido a responsables de contenidos y adquisiciones del mercado audiovisual internacional, así como a empresas de distribución y socios comerciales de la Corporación. En paralelo se habilitarán áreas de reuniones privadas.
En estos tres días, son variados los contenidos que se exhibirán así como las sesiones de debate que se desarrollarán en el marco de la muestra.
Sin Límites, la serie sobre la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano cuyos derechos mundiales de distribución comparten RTVE y ZDF, contará con un panel donde estará presente, entre otros, el director norteamericano Simon West.
En el panel sobre Tendencias en la coproducción internacional, moderado por Rafael Bardem, subdirector de licencias, programas y coproducciones de RTVE, participarán Kai Finke, director de contenidos y coproducciones de Netflix en Europa, Oriente Medio y África; Susanne Frank, directora de Drama de ZDF Studios GmbH; Sebastian Vibes, vicepresidente de VIS / Paramount en Europa, Oriente Medio y África; Albert Sagalés, productor ejecutivo de Diagonal TV y Gonzalo Sagardía, founder y CEO de Onza.
La mesa Producción española de Ficción, moderada por José Pastor, director de cine y ficción de RTVE, contará con la presencia, entre otros, de los showrunners Daniel Écija, Ramón Campos, José Manuel Lorenzo y David Martínez.
Joaquín Oristrell, Virginia Yagüe, José Luis Martín y Alicia Luna participarán en el panel Escribir para Televisión. El Oficio de guionista. En Series diarias. Vivir cada día intervendrán Josep Cister, Tirso Calero, Jaume Banacolocha, Emilio A. Pina y Miquel Peidró.
Se desarrollarán paneles con la asistencia de creadores, equipo técnico y protagonistas de las series Fuerza de Paz (Mar Olid, Silvia Alonso, Alfonso Bassave, Félix Gómez, Will Shephard); Sequía (Jorge Sánchez Gallo, Juan Gea, Nacho Nugo), Los pacientes del doctor García (Joan Noguera, Yolanda del Val, Jordi Frades, Tamar Novas y Nancho Novo), HIT (Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano, Marta Larralde, Alba del Ángel) Ana Tramel. El juego (Roberto Santiago, Unax Ugalde, Mariela Besuievsky) y La Caza. Guadiana (Félix Gómez, Rafa Montesinos, Alain Hernández).
Han confirmado su presencia al evento ejecutivos de las principales empresas audiovisuales internacionales, Netflix, Paramount, HBO Max, AMC Networks, Disney, Paramount, Amazon Prime Video, Banijay, Lionsgate, Sony, Movistar, Orange, RAI, ZDF, Deutsche Welle, France Televisions, ARTE, RTP, TVI, M6, MBC, Dubai Media, Canal 22 y Canal 11 de México, entre otros.