SoftBank confía en la tecnología de Blackmagic para transmisión de imágenes de realidad virtual en 4K

Blackmagic ha anunciado que SoftBank Corporation ha confiado en la tecnología de la compañía para crear una dinámica de transmisión por Internet de imágenes 4K.
Se ha realizado con mezcladores ATEM Constellation 8K y conversores Teranex Mini, mediante el sistema de realidad virtual VR Square.
La empresa japonesa de telecomunicaciones ofrece la aplicación VR Square para brindar experiencias de realidad virtual a los clientes. Gracias a este sistema, los espectadores pueden disfrutar de distintos contenidos, tales como conciertos en directo y material original de ídolos populares, así como obras de teatro, deportes y espectáculos de una amplia variedad de géneros desde sus teléfonos móviles.
SoftBank instaló varios dispositivos ATEM Constellation 8K para alternar las señales, unidades Teranex Mini HDMI to Optical 12G para convertir la salida de la cámara HDMI a fibra óptica y la versión Mini Converter Optical Fiber 12G, a fin de transformar el formato de fibra óptica a SDI para poder enviar las señales de las cámaras nuevamente a los mezcladores.
«VR Square, el servicio de realidad virtual de SoftBank, comenzó con el concepto de crear un sistema apto para la era de 5G con comunicaciones de alta capacidad», explicó Eiji Koyama, del departamento de planificación de servicios de SoftBank.
En la transmisión de contenidos de realidad virtual, todas las cámaras se instalan en posiciones fijas, y el trabajo de los camarógrafos y la asignación de señales requeridos para una transmisión convencional se llevan a cabo desde la perspectiva del espectador, lo que permite lograr una operación más automática.
«Hoy en día transmitimos en 4K, pero en el caso de las imágenes de realidad virtual, lo que el espectador ve es solo una parte de la imagen 4K, de manera que realizar una transmisión en mayor resolución, como ser 8K, sería una opción más viable. Nos encantaría seguir desarrollando nuestros servicios a fin de lograr una mejor calidad», concluyó Koyama.