HomeActualidadSony exhibe su línea completa de tecnologías 4K y de alto rango dinámico en Cine Gear 2015

Sony exhibe su línea completa de tecnologías 4K y de alto rango dinámico en Cine Gear 2015

 

4K

 

En la recién celebrada edición de Cine Gear 2015, Sony ha mostrado su gama completa de tecnologías de producción 4K con compatibilidad ampliada con flujos de trabajo de alto rango dinámico (HDR) de la mano de las cámaras F55 y F65 y del nuevo monitor de referencia OLED 4K BVM-X300, que proporciona mayores niveles de brillo, contraste, resolución y gama de colores.

 

El monitor de referencia BVM-X300 se ha diseñado para la masterización del contenido 4K HDR y se combina a la perfección con las cámaras de vídeo profesionales Sony. El monitor BVM-X300 es compatible con S-Log3 como HDR EOTF, ya que S-Log3 es una curva gamma muy extendida en el sector para flujos de trabajo eficientes de 10 bits. Además, para adaptarse a las necesidades del sector, Sony también presentará una nueva versión de firmware este verano para el BVM-X300 que le permitirá mostrar contenido HDR como SMPTE ST2084, lo que supone una excepcional característica adicional para un monitor que se ajusta a la perfección a los entornos de trabajo HDR.

 

Sony realizó varias comparaciones in situ de SDR y HDR en Cine Gear. Las demostraciones de Sony en Cine Gear también incluyeron pruebas de la versatilidad mejorada del sensor de gran formato de las cámaras F65, F55 y F5 y las cámaras 4K FS7, incluida la versión 6 de las F55/F5 que implementa ProRes RGB para la captación de contenido HD.

 

Las cámaras Sony 4K incluyen cuatro funciones destacadas que les permiten conseguir imágenes de una calidad incomparable y HDR. Estas funciones son: S-Gamut, el ultra amplio espacio de color Sony que es muy superior a Rec. 2020; S-Log; y la resolución de imagen y el formato RAW lineal de 16 bits.

 

El formato de 16 bits es el mayor nivel posible de precisión de datos para comprimir el contenido de las grabaciones y RAW está especialmente ideado para el trabajo de producción, ya que permite recuperar los datos negativos de la cámara y volver a realizar el etalonaje de imágenes HDR sin necesidad de volver a grabar el contenido. RAW de 16 bits permite obtener los excelentes resultados del proceso de etalonaje HDR que, de otro modo, se limitaría a un etalonaje con menor precisión.

 

Para acompañar a las presentaciones de las tecnologías de Sony se proyectaron secuencias exclusivas de películas recientes rodadas con cámaras F65 y F55, incluida la reciente cinta de Disney «El mundo del mañana». Rodada íntegramente con cámaras 4K Sony F65 y F55, «El mundo del mañana» es el primer título de acción producido con alto rango dinámico en 4K.

 

«Las imágenes de la F65 y F55 con etalonaje en rango dinámico alto son absolutamente asombrosas», comenta Peter Crithary, responsable de marketing de Sony Electronics en EE. UU. «HDR se acerca aún más a la realidad que percibe el ojo humano, y nuestras cámaras se han diseñado para captar todos los elementos necesarios para ofrecer una calidad de procesamiento y visualización HDR: con RAW de 16 bits, una incomparable gama de colores, los detalles tonales obtenidos con escasa iluminación, además de su excepcional nivel de rango dinámico y profundidad de color y de negro, entre otras numerosas funciones. Supone un cambio radical en la forma de entender el cine».

 

El prestigioso director de fotografía Claudio Miranda ya había rodado otras películas de gran presupuesto con F65 y F55, así que sabía de lo que eran capaces estas cámaras. «Estas cámaras son HDR», explica. «La cámara siempre ofrece más información de la que nunca usaremos. Podemos añadir más contraste. Podemos ampliar nuestros límites. El concepto consiste en tener mucho más rango dinámico que en la sala de cine. HDR es interesante porque abre el contraste. Es como añadir más graves a los subwoofers de un sistema de audio. Podemos hacer explosiones que no se consuman. Podemos hacer una explosión con una gran cantidad de luz. Se puede utilizar para un efecto y, realmente, se abre más en la imagen digital, lo que permite añadir más matices a la historia. Puedes pasar de un interior a una luz cegadora en el exterior si quieres que el público sienta ese contraste tan extremo. Puedes tener más rango dinámico del que teníamos hasta ahora. Y lo mejor de todo es que ahora el color negro es realmente negro».

 

Grass Valley mostrar
Eurocom Broadcast eq