Sony Profesional anuncia el lanzamiento europeo de su sistema de gestión Opsigate
Sony Profesional acaba de anunciar el lanzamiento europeo de Opsigate, un sistema integral de gestión y entrega de contenidos basado en la web que permite a las empresas organizar y distribuir diferentes tipos de información digital desde una misma base de datos.
Gestionar material audiovisual, documentos en papel, archivos de datos de PC, etc. exige competencias especiales y espacio de almacenamiento específico. Sony ha desarrollado su plataforma Opsigate para simplificar y optimizar el uso de contenidos multimedia, y facilitar la gestión y distribución de toda esa información. También permite a los usuarios registrados acceder a los contenidos desde cualquier lugar y verlos directamente en su navegador web.
El sector B2B (comercio entre empresas) podrá emplear este sistema para enviar comunicados internos y externos sobre cursos de formación, seminarios, clases en video o novedades de la compañía, por ejemplo. En concreto, determinados sectores, como los de las grandes empresas, la sanidad o la educación, tienen dificultades para gestionar y enviar archivos de datos de gran tamaño, lo que se traduce en un aumento de los costes y el tiempo necesario para desarrollar su actividad.
La FCCN (Fundación para la Computación Científica Nacional), responsable de la red nacional de investigación y enseñanza de Portugal, ha sido la primera institución europea en adoptar el sistema Opsigate: “Un uso eficaz del sistema permite a toda nuestra comunidad (universidades y otros centros de investigación) gestionar y compartir la información digital desde cualquier lugar con un navegador web estándar, así como distribuirla en el momento y de la forma más conveniente. También podemos ofrecer clases en video impartidas por las universidades”.
La plataforma de Sony funciona manteniendo el formato original de los archivos de contenidos, cuyos metadatos pueden utilizarse también para facilitar las búsquedas. Además, en el momento de registrar los archivos de video, se crean automáticamente datos proxy de baja resolución que permiten obtener rápidamente una vista previa del material. Por último, el contenido puede verse a través de los navegadores web instalados en los dispositivos electrónicos de consumo, de manera que es posible compartir y ver la información sin necesidad de instalar software adicional.