Spin Digital muestra sus novedades de codificación H.266 y MPEG-H en las ferias SET Expo e IBC 2022

La compañía alemana Spin Digital Video Technologies GmbH ha anunciado su presencia en las ferias internacionales que se celebrarán durante el verano de 2022. Primero, ya se encuentra en Sao Paulo, mostrando sus capacidades en SET Expo 2022 del 23 al 25 de agosto; y segundo, formará parte del esperado evento internacional IBC 2022, que se celebrará en Ámsterdam del 9 al 12 de septiembre.
Las novedades que la empresa ha destacado son el codificador de vídeo VVC para aplicaciones de radiodifusión y streaming UHD (4K y 8K) en vivo y el resultado de su colaboración con el Instituto Fraunhofer IIS: soluciones software de codificación, streaming y reproducción de vídeo y audio en vivo usando los codecs VVC/H.266 y MPEG-H Audio.
El nuevo codificador VVC puede reducir la tasa de bits como lo haría un codificador UHD HEVC en directo mientras proporciona el rendimiento necesario para procesar vídeo 4K y 8K en tiempo real. Lo que se obtiene es la capacidad de transmitir por Internet multimedia en formatos UHD con una calidad muy alta y una tasa de bits muy baja.
El codificador VVC ha sido optimizado para la última generación de procesadores Intel Xeon Scalable. El codificador ha sido optimizado con procesamiento SIMD utilizando Intel AVX-512 e instrucciones Intel’s Deep Learning Boost. La primera versión del codificador consigue una reducción media del 18% del bitrate para la misma calidad con respecto al codificador HEVC en tiempo real de Spin Digital (Spin Enc Live).
Por otro lado, con el apoyo de Fraunhofer IIS, Spin Digital ha añadido MPEG-H Audio a sus soluciones de codificación y reproducción en directo. Gracias al nuevo software, el vídeo UHD (4K y 8K) que utiliza VVC puede ahora codificarse en tiempo real, junto con el audio MPEG-H.
Como ejemplo significativo, el Foro Brasileño SBTVD finalizó recientemente la fase de evaluación técnica del proyecto TV 3.0 para la definición del sistema de televisión de próxima generación en Brasil. Como resultado de las evaluaciones, el estándar de codificación de vídeo VVC y el sistema de audio MPEG-H fueron seleccionados como códecs de vídeo y audio obligatorios para el futuro sistema de radiodifusión brasileño.