Tedial se lanza a la conquista del mercado asiático participando por primera vez en Broadcast Asia
La compañía inicia un nuevo camino en su proceso de internacionalización con el objetivo de introducirse en Asia y el Pacífico, uno de los mercados con más expectativas de crecimiento en los próximos años. Para ello participa por primera vez en Broadcast Asia 2012, la feria profesional de referencia en el sector, que se celebra en Singapur. “Nuestro objetivo principal continúa siendo la expansión internacional, consolidar el conocimiento de la marca en el extranjero y seguir innovando para mantener el liderazgo tecnológico”, asegura el director general de Tedial, José Mesas. “Hemos hecho un esfuerzo importante para mejorar nuestros productos y esperamos seguir creciendo en el sector de la radio y la televisión”, afirma Mesas, que resalta que todos los programas “se desarrollan en base a estándares internacionales, lo que proporciona una gran seguridad en la inversión de los clientes. Además de resolver eficientemente la integración de herramientas de distintos fabricantes, presentamos sistemas con una gran flexibilidad, adaptables y personalizables a las necesidades del cliente, que optimiza los recursos disponibles y permiten una escalabilidad ilimitada”, añade el director general.
La nueva versión de Tarsys es capaz de extraer, reproducir e insertar automáticamente subtítulos durante la ingesta y la trascodificación. La compañía ha conseguido la completa integración de los flujos de media y los procesos automáticos, que cubren las necesidades de las empresas audiovisuales, obligadas a cumplir con las leyes de closed captioning.
En este sentido, y tras estudiar profundamente las necesidades de los clientes, Tedial ha rediseñado el interfaz de su producto Tarsys, de manera que el usuario optimice su experiencia, disfrutando de las nuevas características y funcionalidades para catalogar, editar y exportar contenido a sistema de terceros. Con el nuevo diseño del interfaz se simplifica la colaboración entre profesionales de una o varias empresas del mundo audiovisual.
Además de simplificar procesos y flujos de trabajo para medios de comunicación, Tedial ha lanzado una nueva versión del BPM Ficus, basada en servicios web. El nuevo software permite implementar, controlar y ejecutar flujos de producción en entornos web. Este sistema dispone de características únicas entre las que se incluye la edición proxy o en baja calidad así como el conformado automático de versiones en alta resolución. El cliente web Ficus realiza múltiples tareas incluyendo segmentación de la media y conformación de la edición.
La última versión del Media Process Manager (MPM) de Tedial, sistema basado en la lógica de capas, es compatible con la ingesta de formatos de alta resolución, tales como DNxHD y XDCAM directamente en un entorno Avid. Insistiendo en su estrecha integración con Avid, Tedial mostrará por primera vez en Asia cómo los metadatos pueden ser ingestados y editados directamente en Avid Interplay usando su cliente de captura de Tedial.
Con el producto AST Tedial automatiza los medios de comunicación y las transferencias de metadatos entre el almacenamiento rápido en disco local y de cintas de datos de bibliotecas robóticas, como es requerido por los sistemas de automatización de MAM, de tráfico y de emisión y sus flujos de trabajo.
“Disponemos de un fuerte equipo de más de 70 ingenieros que trabajan continuamente para mejorar nuestro software mediante la integración constante de diversas soluciones tecnológicas. Estos avances permiten que los operarios muevan contenidos fácil y automáticamente entre productos, sistemas e instalaciones”, añade Dubois. “La idea es que nuestro software se ocupe de las tareas complejas, repetitivas y monótonas, de manera que los operarios puedan concentrarse sólo en ser creativos y productivos”.