HomeActualidadTelefónica promueve casos prácticos de tecnología 5G en la producción televisiva

Telefónica promueve casos prácticos de tecnología 5G en la producción televisiva

Imagen promocional tecnología 5G de Telefónica

El grupo Telefónica ha publicado recientemente su retrospectiva personal de proyectos de producción televisiva ejecutados mediante tecnologías 5G.

En todos los proyectos en los que ha participado Telefónica la compañía ha conectado con tecnología 5G una cámara de TV a través de una mochila con codificación de vídeo, equipada con módems 5G. El gran ancho de banda, la baja latencia, la capacidad de subida de datos y la estabilidad del 5G facilitan las emisiones de vídeo con calidad HD y mantiene la estabilidad de la señal aunque se produzcan movimientos de cámara. Adicionalmente, Telefónica está haciendo pruebas para usar drones en la retransmisión de eventos deportivos en directo usando este mismo sistema basado en 5G.

Telefónica ha realizado un total de cuatro directos en los que ha empleado las dos bandas de frecuencias actualmente disponibles para el 5G, la de 3,5 GHz y la de 700 MHz.

El pasado mes de febrero Movistar+ hizo la primera conexión televisiva 5G en directo de España en un evento deportivo durante la Copa del Rey de baloncesto en el Wizink Center de Madrid. En Movistar+ se produjo la retransmisión en directo de una entrevista a Candela Peña en el programa Ver-Mú. Otro proyecto en el sector audiovisual ha sido con la Televisión de Galicia (CRTVG) que se convirtió en julio en el primer canal público español en llevar a cabo una retransmisión en directo durante el Telexornal del mediodía mediante tecnología 5G con la conectividad proporcionada por Telefónica.  Además Telefónica realizó, en colaboración con Castilla-La Mancha Media, el primer directo televisivo con 5G sobre la banda de 700MHZ desde Alcázar de San Juan en el informativo de la mañana de la televisión autonómica.

“El 5G supone un cambio revolucionario en las retransmisiones en directo de los medios de comunicación, al convertirlas en más eficientes y flexibles. Estos proyectos nos han demostrado que los medios de comunicación es uno de los sectores que primero se puede beneficiar de las capacidades del 5G y de la amplia red de cobertura de esta tecnología ya desplegada por Telefónica.  Además, la unión de la extensa red de fibra de Telefónica con todo el potencial del 5G va a impulsar la digitalización del sector audiovisual y de otros sectores como la Industria y el coche conectado”, ha comentado Mercedes Fernández, gerente de Innovación de Telefónica España.

Mediapro hace crecer
El Grupo Mediapro am