HomeActualidadEl 5G y la comunicación entre dispositivos puede llegar a salvar vidas en la carretera

El 5G y la comunicación entre dispositivos puede llegar a salvar vidas en la carretera

Las compañías Telefónica y Dekra han presentado en la Mobile Week de Málaga un demostrador 5G de ciberseguridad aplicada a la movilidad conectada que permite hacer más eficientes, más fiables y más seguras las comunicaciones vehiculares utilizando 5G y tecnología criptográfica. También han colaborado CTAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia), Harman, Nexus, HPE, Telefónica Tech y Seguridad Digital.

El objetivo de esta iniciativa es garantizar la integridad y la seguridad de esas comunicaciones extremo a extremo añadiendo una capa de ciberseguridad

Para que sea óptima es necesario que los diferentes elementos de la movilidad, vehículos, semáforos y túneles estén conectados a la red 5G de modo que puedan trabajar de forma colaborativa intercambiando información y avisos para conseguir aumentar la seguridad en carretera y, por tanto, disminuir el índice de siniestralidad. La calidad de esta información se convierte en crítica por lo que este caso de uso añade a las comunicaciones unos certificados de seguridad que aseguren la autenticidad y la integridad de los mensajes.

Para mostrar la importancia de la seguridad en estas comunicaciones se han diseñado tres ejemplos en Málaga. En el primero un vehículo que frena bruscamente avisa a los vehículos que le siguen para evitar accidentes y agilizar el tráfico. En el segundo, un vehículo detenido en la carretera avisa de su situación con el mismo objetivo de avisar al resto de vehículos. En el tercer caso de uso, se ha mostrado cómo los vehículos que circulan por el circuito reciben avisos del color (fase) de los semáforos en su ruta para adaptar su conducción. En todos ellos se producen  comunicaciones críticas y en tiempo real que se apoyan en la inmediatez de respuesta de la red 5G y se securizan con los certificados digitales de ciberseguridad de Telefónica.

Telefónica ha desplegado una plataforma PKI (infraestructura de clave pública), para la provisión de certificados que permiten la firma electrónica de mensajes en el ecosistema 5G-V2X europeo garantizando la integridad y la disponibilidad de dicha información. Esta plataforma PKI – V2X genera y envía, vía 5G, lotes de certificados anónimos a los vehículos, semáforos y otros elementos del ecosistema, para poder firmar digitalmente los mensajes intercambiados. La plataforma está reconocida por la Comisión Europea e integrada en su nodo de ciberseguridad, con lo que se da un paso necesario para contribuir a la creación de un ecosistema de movilidad, seguro y con interoperabilidad transfronteriza entre los países miembros.

Rotolight presenta s
Equipo de Blackmagic