Telefónica apuesta por los drones para la transmisión de vídeo con tecnología 5G

Telefónica I+D y Telefónica Ingeniería y Seguridad (TIS) han llevado a cabo dos casos de uso utilizando vuelos de dron para la transmisión de vídeo en una red privada 5G. Se ha realizado en colaboración con la Autoridad Portuaria y la Policía Local de Málaga.
El objetivo de esta prueba era demostrar que la red privada 5G permite la transmisión en tiempo de real de vídeos con alta definición mediante el ancho de banda disponible con esta nueva tecnología, y que esta transmisión es más segura y eficiente al efectuarse mediante una red privada y usarse recursos de Edge Computing para almacenar los videos generados.
Para esta prueba de concepto, se ha desplegado una red privada 5G en el puerto de Málaga y en la calle Larios, y una solución de core 5G Non-Standalone basada en software por parte de la Universidad de Málaga (UMA), institución que también participa en el proyecto de pilotos 5G de Andalucía. A través de la tecnología de compartición de red RANSharing MOCN, las antenas de tecnología 4G/5G comerciales de Telefónica Móviles de la zona han sido utilizadas para dar cobertura, de forma simultánea, tanto a la red comercial de Movistar como a la red privada, a través de un indicador de red distinto (PLMN).
El dron ha sido pilotado por personal de TIS, concretamente un DJI Matrice 300 RTK. El mando del dron ha sido conectado a una mochila provista con un módulo 5G que ha permitido generar un stream de video que puede ser visto en tiempo real y, además, ser almacenado en una plataforma de video desarrollado por Telefónica I+D para este caso de uso.
El puerto de Málaga ha realizado un vuelo de reconocimiento alrededor del puerto y con distintos enfoques de cámara, mientras que la policía de Málaga ha seleccionado la calle Larios como punto de interés para testar las capacidades del dron y la calidad del video generado.