Telefónica y Ericsson garantizan el network slicing en redes 5G standalone a través de una prueba de concepto

Telefónica y Ericsson han realizado con éxito una prueba de concepto por la que querían demostrar las capacidades del network slicing. Se ha incluido la partición dinámica de recursos de radio y se ha logrado en primera fase la automatización extremo a extremo del network slicing en redes 5G standalone.
El experimento se ha llevado a cabo en 5TONIC, un laboratorio de investigación e innovación abierta centrado en las tecnologías 5G, fundado por Telefónica e IMDEA Networks y con sede en Madrid.
La demostración abarcó diferentes casos de uso: una producción de vídeo de 360 grados en movimiento, en colaboración con la startup de tecnología YBVR; el control remoto de un vehículo de guiado autónomo (AGV) y el reconocimiento de gestos en colaboración con la pyme española Fivecomm.
El network slicing se realizó con dispositivos smartphone con Android 12 y 13 Beta. Se demostró que el despliegue de una network slice, desde el núcleo hasta la radio, puede configurarse y desplegarse en menos de 35 minutos gracias a las capacidades de automatización de la solución empleada.
Telefónica tiene el objetivo de acelerar las capacidades de network slicing tanto en sus redes como en la industria en su conjunto. A través de su programa LIME, Telefónica está colaborando con Ericsson como socio clave para seguir desarrollando el network slicing como una tecnología que dará vida a una variedad de nuevas aplicaciones y servicios 5G.