HomeActualidadTelefónica desarrolla un piloto de realidad aumentada con 5G para revivir la Semana Santa de Málaga

Telefónica desarrolla un piloto de realidad aumentada con 5G para revivir la Semana Santa de Málaga

Telefónica está trabajando en un programa piloto junto al Ayuntamiento de Málaga, donde el 5G y la realidad aumentada aportarán un nuevo enfoque al turismo de la ciudad. En este caso, se trata de una aplicación, que trasladará al usuario a la Semana Santa del año 2019. Hace dos años, usando la tecnología de cámaras 360, se grabaron loas principales procesiones que recorren la capital malagueña. Gracias a esas filmaciones, ahora nos podemos trasladar a los tiempos pre pandemia. De este modo, a través de una aplicación instalada en teléfonos y Tablet 5G, los usuarios podrán vivir el recorrido de las procesiones ubicándose en diferentes puntos del centro histórico de la ciudad, como la Calle Larios o el Puerto de Málaga. Una vez ubicados, vivirán una experiencia inmersiva, en la que podrán ver y oír los sonidos de aquel momento en cualquier época del año. En este proyecto piloto Telefónica ha trabajado con VRESTUDIO y Vector Pipe SL, dos empresas locales malagueñas situadas en el Polo Nacional de Contenidos Digitales de la ciudad y punteras en realidad virtual, aumentada y en la distribución de video. Tal y como indica Mercedes Fernández, gerente de Innovación de Telefónica España: “el turismo es un sector con gran potencial para el 5G de cara a proporcionar a los usuarios nuevas formas de visitar y descubrir diversos destinos y festividades con experiencias más reales e inmersivas. La posibilidad de ver la Semana Santa que hoy presentamos vendría a completar otros pilotos puestos en marcha en Segovia y en Barcelona que permiten al visitante verse inmerso en escenas de siglos pasados en escenarios reales del presente o superponer información relevante de lo que estamos viendo mientras vamos en un autobús turístico”.

Telefónica está trabajando en un programa piloto junto al Ayuntamiento de Málaga, donde el 5G y la realidad aumentada aportarán un nuevo enfoque al turismo de la ciudad. En este caso, se trata de una aplicación, que trasladará al usuario a la Semana Santa del año 2019.

Hace dos años, usando la tecnología de cámaras 360, se grabaron loas principales procesiones que recorren la capital malagueña. Gracias a esas filmaciones, ahora nos podemos trasladar a los tiempos pre pandemia.

De este modo, a través de una aplicación instalada en teléfonos y Tablet 5G, los usuarios podrán vivir el recorrido de las procesiones ubicándose en diferentes puntos del centro histórico de la ciudad, como la Calle Larios o el Puerto de Málaga. Una vez ubicados, vivirán una experiencia inmersiva, en la que podrán ver y oír los sonidos de aquel momento en cualquier época del año.

En este proyecto piloto Telefónica ha trabajado con VRESTUDIO y Vector Pipe SL, dos empresas locales malagueñas situadas en el Polo Nacional de Contenidos Digitales de la ciudad y punteras en realidad virtual, aumentada y en la distribución de video.

Tal y como indica Mercedes Fernández, gerente de Innovación de Telefónica España: “el turismo es un sector con gran potencial para el 5G de cara a proporcionar a los usuarios nuevas formas de visitar y descubrir diversos destinos y festividades con experiencias más reales e inmersivas. La posibilidad de ver la Semana Santa que hoy presentamos vendría a completar otros pilotos puestos en marcha en Segovia y en Barcelona que permiten al visitante verse inmerso en escenas de siglos pasados en escenarios reales del presente o superponer información relevante de lo que estamos viendo mientras vamos en un autobús turístico”.

RTVE apoya la inicia
Mediapro dará servi