HomeActualidadTelefónica Servicios Audiovisuales actualiza la plataforma de gestión del archivo de Fondos Documentales de RTVE

Telefónica Servicios Audiovisuales actualiza la plataforma de gestión del archivo de Fondos Documentales de RTVE

Sede de Radio Televisión Española en Prado del Rey (Madrid)

El gestor de contenidos del archivo de fondos documentales de Prado del Rey, Torrespaña y San Cugat (RTVE) ha sido recientemente actualizado a Tedial Evolution. Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) ha sido la empresa encargada de implementar la mejora.

En el proyecto original, que databa de 2011 y que también fue llevado a cabo por Telefónica, se implantaron en las sedes de Prado del Rey, Torrespaña y San Cugat sistemas de gestión de contenidos para la digitalización y posterior conservación del Archivo Histórico de RTVE basados en la solución del fabricante Tedial. Años después de dicha actualización, el objetivo inicial, la ingesta masiva de contenidos, ya no era lo único primordial. Ahora, la meta pasa por optimizar la transferencia de contenidos desde el Fondo Histórico hacia las distintas áreas usuarias dentro de RTVE a través de diferentes pasarelas.

El significativo salto tecnológico que aporta a la corporación pública esta actualización viene dado también por un importante cambio en la arquitectura de las sedes, pasando de una configuración con tres sistemas independientes en Prado del Rey, Torrespaña y San Cugat, a un único sistema centralizado a nivel de archivo y base de datos en Prado del Rey. Asimismo, también se ha llevado a cabo la migración de la parte del archivo, que hasta ahora estaba ubicada en Torrespaña, hacia Prado del Rey, donde se ha centralizado el almacenamiento de ambas sedes, unificando los contenidos ubicados en ambas robóticas, lo que redundará en mejoras a nivel de explotación y mantenimiento de los sistemas.

Paralelamente, el site de Barcelona pasa a ser un nodo de la sede central. El proyecto incluye también la replicación de la BBDD del gestor de contenidos a nivel de Tedial y Diva, para que en caso de desastre de la sede central en Prado del Rey pudieran recuperarse por completo los contenidos mediante una copia de backup de la media en cinta LTO junto a la base de datos, “lo que permitiría garantizar siempre la integridad del Fondo Histórico”, aporta Telefónica.

La actualización desde Tedial Tarsys a Tedial Evolution también proporciona al broadcaster una solución para la orquestación de flujos de trabajo, así como una importante herramienta de gestión de procesos (BPM). La actualización del MAM ha mantenido la integración con los sistemas propios de RTVE, como por ejemplo el caso de ARCA, a lo largo de las distintas fases el proyecto. Todo ello, sobre dos entornos virtualizados: uno en la sede de Prado y otro en San Cugat, basados en software VMWare y Hardware DELL sobre el que se instala el aplicativo de Tedial.

El sistema cuenta con una arquitectura específicamente dimensionada para la solución basada en cluster de base de datos, MAM servers, aSTORMservers y MPM workers; y se complementa con estaciones de ingesta, sistema de monitorización, de autodespliegue y balanceadores de carga. La actualización proporciona nuevos servidores virtualizados y una infraestructura de almacenamiento que le permite revisar los flujos de trabajo y los recursos asignados a los distintos procesos, para mejorar la eficiencia operativa y del sistema y dotar de mayor flexibilidad a la nueva plataforma.

Canal 24 horas logra
Alea Media: Una prod