HomeActualidadTelefónica Servicios Audiovisuales integra las soluciones de monitoreado de Agama para mejorar la experiencia de usuario

Telefónica Servicios Audiovisuales integra las soluciones de monitoreado de Agama para mejorar la experiencia de usuario

Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) ha adquirido recientemente las soluciones de Agama Monitoring para analizar y medir sus producciones con el ánimo de mejorar el servicio y mejorar la experiencia de usuario. TSA es parte del Grupo Telefónica, teleoperador con base en España.

Telefónica utilizará los analizadores de multidifusión de Agama para sus necesidades de monitorización de la cabecera, en combinación con los widgets y cuadros de mando de Agama, que proporcionarán un análisis del flujo de transporte y mucha otra información adicional de la red en tiempo real. Agama ayudará a TSA a obtener una total transparencia del rendimiento de su servicio en la cabecera y en toda la red de distribución.

La solución de Observación y Análisis de Agama proporciona transparencia en la distribución del servicio de vídeo desde la cabecera hasta los dispositivos de visualización. Uno de los elementos más destacados de la solución que Agama ha proporcionado a TSA son las  sondas de cabecera, que proporcionan información en tiempo real sobre todas las partes del servicio, de modo que el personal de la cabecera puede verificar la calidad y la disponibilidad de los flujos entrantes, asegurar la corrección de los pasos de procesamiento de vídeo y la entrega a la distribución.

«Con el objetivo principal de establecer una relación satisfactoria a largo plazo con nuestros clientes basada en los estándares de calidad, TSA está utilizando las herramientas de monitorización de Agama. El sistema proporciona un análisis exhaustivo de nuestros flujos de transporte desde nuestra red de contribución”, ha comentado Alejandro Benito, Platform & Networks Operation Manager de Telefónica Servicios Audiovisuales, sobre la solución implementada.

“No solo cubre las necesidades de análisis de nuestros flujos de transporte, sino que también proporciona información adicional de la red en una sola vista, lo que ayuda a tener información global de un solo servicio. La escalabilidad del sistema nos permite crecer a medida que crece nuestro negocio, minimizando el impacto de CAPEX. Gracias a su interfaz gráfica de usuario podemos configurar vistas específicas con los parámetros necesarios. Esto nos permite tener una vista personalizada en el cuadro de mandos en tiempo real, pero también consultar los logs para obtener una información más precisa con una grabación del evento», continua Alejandro Benito.