Telefónica Tech y Sherpa.ai firman un acuerdo para desarrollar casos de uso con IA en el mercado español

Tanto Telefónica Tech como Sherpa.ai se han comprometido a través de este acuerdo bilateral a desarrollar casos concretos de uso de inteligencia artificial avanzada mediante tecnologías de aprendizaje federado. Lo harán para acelerar la implantación de estas capacidades en el tejido empresarial español. La técnica de aprendizaje federado permite entrenar los algoritmos y modelos de aprendizaje de inteligencia artificial de las empresas, públicas y privadas, sin necesidad de compartir sus datos.
Telefónica Tech ofrecerá a sus clientes la plataforma ‘SaaS Privacy-Preserving’ de Sherpa.ai y combinará las capacidades que tiene la empresa vasca en el campo del aprendizaje federado con el conocimiento y experiencia de la unidad de negocios digitales de Telefónica en la prestación de servicios profesionales en el ámbito de la analítica y la IA.
La plataforma proporcionará a las empresas la capacidad de innovar en el entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial y de explorar nuevos escenarios de colaboración entre organizaciones cumpliendo siempre con los máximos estándares de seguridad.
Telefónica Tech y Sherpa.ai podrán impulsar casos de uso de Inteligencia Artificial en sectores, como el sanitario y el financiero. Para Gonzalo Martín-Villa, CEO de IoT y Big Data de Telefónica Tech, “la alianza con Sherpa.ai es una gran oportunidad para acercar a nuestros clientes el potencial y los beneficios de la tecnología de aprendizaje federado y para seguir ampliando nuestro portfolio con casos de uso de inteligencia artificial avanzada que ayudarán a las empresas a optimizar sus negocios”.
Por su parte, Xabi Uribe-Etxebarria, fundador y CEO de Sherpa.ai, explica: “Estamos muy contentos de este acuerdo con Telefónica Tech porque nos permitirá, por un lado, ampliar el perímetro en la comercialización de nuestra plataforma de aprendizaje federado y, gracias a ella, desarrollar casos de uso para mejorar significativamente resultados financieros, operativos y de sostenibilidad”.