HomeActualidadTelemadrid logra su mejor dato de audiencia desde 2011

Telemadrid logra su mejor dato de audiencia desde 2011

Entrevista a José Luis Martínez Almeida en Telemadrid (Enero 2021)

La televisión pública madrileña, Telemadrid, cierra el primer mes del año 2021 con cifras de audiencia históricas y con la mayor cobertura informativa en directo desarrollada en los últimos años para cubrir la importante sucesión de acontecimientos informativos que han marcado el desarrollo de los primeros 31 días del año.

La gran tormenta de nieve ‘Filomena’, el asalto al Capitolio de los Estados Unidos, la tercera ola de la pandemia de coronavirus, la explosión de gas en la calle Toledo, la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos o la llegada de los Reyes Magos en unas navidades sin actos en la calle, entre otros hitos, son algunos de los sucesos que han marcado el devenir informativo de las últimas semanas.

Telemadrid finaliza el mes con un 6,8% de share (el mejor dato en 117 meses –desde abril de 2011-) y como la cadena de FORTA (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos) que más crece en enero: 1,8 puntos más que en diciembre. En paralelo, la oferta divulgativa y cultural de LaOtra suma un 0,8% de share. Con ello, la oferta conjunta de los dos canales de Radio Televisión Madrid (RTVM) aglutina el 7,6% de la cuota de pantalla madrileña, un incremento de un 25% con respecto a diciembre.

Casi cinco millones de madrileños (4.910.000 espectadores) se han informado a través de Telemadrid en algún momento del mes. De hecho, el sábado 9 de enero, el día en el que Madrid amaneció colapsada por la nieve del temporal, Telemadrid logró su mejor dato de audiencia en los últimos nueve años, con un 12% de share.

El especial informativo conducido por Silvia Intxaurrondo fue líder de audiencia en la Comunidad de Madrid, con un 25,9% de share, desde las 10 hasta las 15h. En total, Telemadrid dedicó 13 horas ininterrumpidas de información en directo a la nevada y a los rescates de quienes quedaron atrapados con sus coches en las principales vías de circunvalación de Madrid. Además, durante ese fin de semana, todos los ‘Telenoticias’ promediaron un destacado 22,3% de share.

De hecho, los informativos dirigidos Jon Ariztimuño han logrado un importante respaldo de la audiencia durante todo el mes y en todas sus ediciones. En conjunto, han logrado un seguimiento medio del 11,2% de share, con un crecimiento del 27,2% respecto a diciembre y una audiencia media de casi 200.000 seguidores (194.000 espectadores) por emisión.

Más de 5 millones de usuarios (5.191.335) se han informado también a través de Telemadrid.es durante el mes, llegando a los 11.964.963 de páginas vistas, un crecimiento de más del 56% con respecto al mismo periodo del año anterior y de un 72% con respecto a diciembre. Se trata, además, del tercer mejor dato mensual de toda la serie histórica de Telemadrid.es.

La web empieza el mes de enero de 2021, registrando las mejores cifras de los últimos seis meses. Es importante destacar que el 15 de enero, Telemadrid.es alcanzó en un solo día los 554.142 usuarios y 633.427 páginas vistas, batiendo todos sus récords hasta ahora. Ese día fue una jornada dominada por la información sobre el retraso en la vuelta a los colegios madrileños, tras el paso de la borrasca ‘Filomena’.

Atresmedia TV ya tra
Mediaset España y F