Televisión abierta, de la que forma parte RTVE, manifiesta ante la CMR-23 su defensa del uso público de UHF

RTVE es miembro de un grupo llamado televisión abierta. Se trata de una asociación formada por los principales agentes de la Televisión Digital Terrestre en España. Recientemente, el ente público español ha participado en la respuesta proporcionada por este grupo ante la consulta pública de la Comisión Europea sobre la posición europea con respecto a la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2023 (CMR-23). También se ha manifestado en la consulta pública lanzada por el grupo asesor de la Comisión Europea en asuntos relacionados con el espectro radioeléctrico sobre la preparación de la CMR-23.
En ambos casos, la posición de todo el sector español con respecto a la agenda de la CMR-23 es la defensa de la seguridad jurídica en el mantenimiento de la prestación del servicio de TDT en la banda UHF y por lo tanto de no cambio. De este modo se mantiene su asignación en primario como hasta la fecha.
Asimismo, frente a posibles escenarios en cuanto al uso futuro de la banda de UHF, televisión abierta ha manifestado claramente que no se vuelva a debatir este asunto hasta la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2031.
La banda sub-700MHz de UHF es el único espectro disponible para la difusión de la TDT y para los servicios de creación y producción audiovisual conocidos como PSME (Programme Making and Special Events. No solo se usa para la producción de contenidos audiovisuales de televisión y radio, sino también para el acceso de organizaciones culturales, deportivas, artísticas, políticas, religiosas, educativas y de la sociedad civil. Por ello el uso del UHF no solo es de gran relevancia para los radiodifusores y la producción de contenidos, sino que también lo es para la sociedad en su conjunto.
Si la TDT y los PMSE perdieran el acceso a esta banda, millones de europeos perderían el acceso a los contenidos en abierto que se ofrecen por la TDT, incluyendo los de servicio público, mientras que las industrias culturales perderían un medio esencial para su trabajo.