‘The spine’, nuevo corto de animación hecho con Autodesk Maya
El director de cine Chris Landreth se hizo con un Oscar en 2004 con su cortometraje “Ryan”, hecho con Autodesk Maya, software de modelado, animación y renderizado 3D. Tras el éxito obtenido, Landreth ha optado una vez más por los beneficios de Maya para su nuevo corto animado “The Spine”.
“The Spine” se apoya en el encadenamiento de peculiares imágenes para narrar la historia de una pareja atrapada en una espiral de destrucción mutua. Dan y Mary Rutherford evolucionan, se adaptan y se rompen durante la conducción de un matrimonio infeliz.
“Dan y Mary se encuentran inmersos en una relación tóxica que el espectador puede ver reflejada en su físico”, explicó Landreth. “Dan es un ser débil que se desvanece sobre los muebles, mientras el cuerpo de Mary se hincha con sus propios problemas. Autodesk Maya se empleó para llevar a cabo los efectos visuales, así como para modelar, texturizar, animar y estructurar (rigging). El software está dotado con un set de herramientas muy útiles, pero yo particularmente disfruto explorando nuevas posibilidades con Maya nCloth. Nuestro equipo lo usa para simular todo, desde el viscoso cuerpo de Dan hasta la ruptura de cristales y todo tipo de estructuras”, añadió. Maya nCloth forma parte del marco de trabajo de simulación de Maya Nucleus, que ayuda a los artistas a controlar de forma rápida y sencilla la simulación de la ropa y cualquier tipo de material.
“The Spine” ha sido producida por el National Film Board de Canadá, en asociación con Copperheart Animation y C.O.R.E. Digital Pictures, con la participación creativa de Autodesk y Seneca College School of Communication Arts. Digital artists y los ingenieros de Autodesk colaboraron con Landreth en el proyecto. Asimismo, los estudiantes de Fifteen Seneca College trabajaron en la película durante cuatro meses como parte de su proyecto de graduación.
“The Spine” debutó en el Annecy International Animated Film Festival, en Annecy, Francia, y fue estrenada en el Worldwide Short Film Festival, en Toronto, Canadá. El corto se hizo con el galardón “Best of Fest” en el Festival de Animación Internacional de Melbourne. Landreth trabaja actualmente en su primer largometraje, llamado “Lovecraft,” y espera poder hacer de nuevo una película con las herramientas de Maya.