HomePanoramaTiendas de Vídeo Profesional

Tiendas de Vídeo Profesional

Algunas son online y otras físicas, las tiendas de vídeo profesional cumplen una magnífica función en nuestro sector. Por ello hemos querido acercarnos a varias de ellas, para hablar con sus responsables y nos cuenten de primera mano su historia, cómo están trabajando, cuáles son sus particularidades, y por supuesto, su visión del mercado.

 

tiendas_2

CAMARALIA

Entrevista con Jose Manuel Boza, Director

 

¿Cuál es la historia de Camaralia?

Camaralia nació en septiembre de 2012, concretamente el lanzamiento de la web se produjo el día 17 de dicho mes, tras casi 15 años de trabajar en el sector para otras empresas. La crisis que ha afectado a bastantes empresas del sector fue el detonante de que saliera en la que trabajaba hasta entonces e intentara junto con mi socia arrancar lo que hasta ese momento solo había sido una idea que rondaba en nuestras cabezas. El comienzo, como todos, fue duro. Inmerso en una crisis global y sin financiación, había que tirar de imaginación y horas de trabajo para poder seguir adelante y ganarse la confianza del mercado, tanto de clientes como de proveedores. Desde entonces hasta hoy más de 3.000 profesionales han confiado en nosotros para que les asesoremos en la compra de sus equipos, hemos duplicado la plantilla y multiplicado por cuatro el espacio disponible en oficina, almacén y exposición con respecto a lo que teníamos al comenzar.

 

¿Qué marcas vende y cuáles están despertando más interés ahora?

Nuestra filosofía ha sido y será multimarca. Vendemos cámaras, el producto estrella, de las principales marcas del sector: Sony, Panasonic, JVC, Canon y Blackmagic. La misma filosofía prima en los accesorios, intentamos cubrir la necesidad del cliente al 100% y eso nos lleva a tratar de tener o conseguir cualquier producto que nos demanden, desde un trípode de alta gama, una bolsa de transporte, un grabador de audio hasta el más simple tornillo de repuesto. Blackmagic y Atomos, de los que somos distribuidores oficiales, y Panasonic, junto con marcas de audio como Sennheiser, Rycote, Tascam, Rode o de trípodes y bolsas como Sachtler son algunas de las que más interés están despertando por su ajustada relación calidad precio, pero no podemos quedarnos con ninguno en particular precisamente por nuestra filosofía de ofrecer al cliente todo lo que nos demande.

 

¿Qué diferencias tiene la venta online frente a la presencial donde el cara a cara es importante?

El contacto cara a cara es fundamental. De hecho aunque somos una tienda 100% online intentamos tener los máximos puntos de contacto con el cliente final, poniendo a disposición de todos nuestro teléfono de contacto, un chat a tiempo real en la web así como interacción diaria en redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram. Creemos que esta forma de conectar es el nuevo “cara a cara” de esta época. Además tenemos a disposición de los clientes más cercanos a nuestra sede en Sevilla nuestra sala de exposición y demo para que puedan venir a consultarnos, probar equipos, asistir a micro cursos de formación y ponencias técnicas o, simplemente, charlas con cualquiera de nosotros. Tenemos actualmente más de 500 referencias distintas en stock para envío inmediato o listas para recoger directamente en nuestra oficina.

 

¿Qué os diferencia de vuestra competencia?

Intentamos diferenciarnos de la competencia en la cercanía y atención al cliente tanto preventa como, fundamentalmente, postventa, así como en la rapidez de los envíos y plazos de entrega (aunque algunos fabricantes nos juegan malas pasadas más a menudo de lo que nos gustaría). Es por esto último que hemos pasado de comenzar en septiembre de 2012 con unos 300 artículos dados de alta en la web casi sin stock, a tener actualmente en almacén las más de 500 referencias que hemos comentado anteriormente.

 

¿Qué servicios se ofrecen como valor añadido?

En un mercado cada vez más dominado por el online y la búsqueda pura y dura del precio, el valor añadido es difícil de “colocar”. Aun así intentamos que el cliente tenga en cuenta nuestro conocimiento del producto y el esfuerzo que hacemos por tener el material en su casa, en el casi 100% de los casos, en menos de 3 días y en menos de 24 horas en un porcentaje muy alto. Otro punto que intentamos potenciar es el asesoramiento técnico antes de la compra que inevitablemente ha de producirse en la mayoría de los casos así como la solución de los problemas que surjan a posteriori en el menor lapso de tiempo posible.

 

¿Qué percepción tienen del mercado audiovisual en 2016 y cómo piensan que va a evolucionar?

Al ser relativamente nuevos y nacer en lo más duro de la crisis la perspectiva que tenemos es buena. Tras un 2013 y 2014 duros pero con crecimiento el 2015 ha sido, creemos, nuestro afianzamiento en este sector por lo que no podemos si no mirar 2016 de forma positiva. El 4K y la emisión de contenidos en streaming pueden ser desde nuestro punto de vista los motores que tiren del 2016. La producción de video es cada vez más democrática y se encuentra en más ámbitos.

 

¿Están notando esa incorporación de diferentes mercados que quieren producir sus propios contenidos?

Por supuesto que sí. Cada vez es más usual que los departamentos de prensa, marketing o comunicación de empresas de sectores distintos al nuestro compren material para elaborar ellos sus propios mensajes al canal corporativo propio e incluso de cara a su cliente final. El abaratamiento de los equipos así como la irrupción de la emisión en streaming de forma sencilla ha posibilitado esta situación.

 

¿Cuáles han sido los hitos más importantes que habéis cumplido en 2015?

La incorporación de nuevo personal para el departamento de comunicación, nuestra presencia en una feria nacional como BITAM 2015 y el renovar la confianza de marcas como Sennheiser, Rycote, Matrox, Blackmagic o Atomos son parte de los objetivos marcados para 2015 y que se han cumplido con creces.

¿Cuáles son vuestros planes de futuro?

Sin duda seguir afianzándonos en un mercado tan competitivo y a la vez global como el que se está convirtiendo el sector de vídeo profesional y situarnos como una referencia de compra en España para cualquiera de los productos que representamos.

 

tiendas_1

 

Fotocasión

Entrevista con Sergio Mur, Gerente

 

¿Cuál es la historia de Fotocasión?

La empresa fue fundada por José Luis Mur hace unos 30 años. Empezó siendo una pequeña tienda del sector fotográfico que sobre todo ofrecía material de segunda mano. El negocio fue creciendo y pasó a estar soportado por dos tiendas, y hace 10 años pasamos a este local en el cual ya concentramos todo en un espacio muy grande, que es donde estamos hoy en día.

 

¿Habéis añadido marcas de vídeo profesional?

Exacto, aunque empezamos muy focalizados como tienda de fotografía siempre hemos trabajado el vídeo, sobre todo cara al aficionado en un principio. Lo que ha ocurrido es que poco a poco fuimos incorporando equipos que ya estaban más destinados a profesionales hasta que llegó un momento donde ya lo trabajamos de frente, porque se ha juntado mucho el sector fotográfico con el sector de vídeo y eso nos ha obligado a entrar de lleno en ese mercado y trabajar con prácticamente todas las marcas de video profesional.

 

¿Cuáles son las marcas más demandadas?

Trabajamos mucho con Sony, Canon y Panasonic, que son las marcas fundamentales para nosotros y que más interés despiertan entre nuestros clientes. Realmente todas tienen modelos emblemáticos que son referente frente a otra de su competencia, en ese sentido no podemos destacar un modelo en concreto porque las tres marcas funcionan muy bien.

 

¿Qué ventajas aporta una tienda física frente a una online?

Hablando sobre todo de un perfil profesional, creo que es fundamental una tienda física por todo lo que es probar y ver el material, además del consejo que podemos aportar nosotros. Por muchas referencias que se puedan ver por internet no hay nada como tocar, ver y probar el material, la seguridad que te va a dar es total, además del asesoramiento. Porque hablamos de inversiones altas a nivel económico, donde no te la puedes jugar a pedirlo por internet sino que  tienes que estar muy seguro, además de la confianza que te da la tienda en sí.

 

¿Qué os diferencia de vuestra competencia?

Sobre todo que intentamos ofrecer el mejor asesoramiento posible, y también que solemos tener todo el material en stock a un precio muy ajustado. Esto es muy importante porque si quieres una cámara te la vas a llevar a un buen precio y al instante, además de que ofrecemos todo lo que el usuario necesita a nivel de accesorio.

¿Cómo veis este mercado de vídeo profesional?

Francamente bien, siempre el mercado de video profesional ha sido muy plano pero en los últimos años la tendencia de juntar la fotografía con el video, donde mucho fotógrafo está obligado a hacer video, ha hecho que esté en crecimiento con nuevos usuarios. A esto hay que sumar que disponemos de equipos infinitamente más baratos de lo que era antes. Hace no demasiados años un equipo profesional era un inversión de muchísimo dinero que un autónomo, por ejemplo, no podía abordar, tenía que ser una empresa dedicada a ello. Sin embargo, hoy en día cualquier profesional independiente puede acceder  a un equipo de una calidad muy alta a un precio muy razonable.

 

¿Qué destacaríais a nivel técnico del último año?

A nivel de equipamiento, el hito para nosotros ha sido el éxito de la Sony Alpha 7S en el ámbito de vídeo con DSLR. En ese sentido se ha cambiado un poco la tradición de los últimos años en los que se ha usado mucha 5D de Canon. Sony ha revolucionado ese segmento con las Alpha, mucho usuario de 5D ha cambiado a lo que es 7S de Sony. Han hecho lo mismo que hizo Canon en su momento con las EOS y la serie C, compartir ópticas, en ese sentido Sony ha creado un ecosistema muy interesante con la FS5, la FS7 y la A7S.

 

¿Cuáles son vuestros planes de futuro?

Queremos aumentar en todo lo que es video profesional porque es un mercado en crecimiento para nosotros. Hemos pensado incluso abrir alguna delegación pero creemos que es muy importante estar centralizados en un sitio y controlarlo todo desde allí, no solo la tienda, también el almacén con todo el stock y las ventas. Y es que disponemos de 2.500 metros cuadrados de instalaciones aquí en Madrid.

 

tiendas_3

 

GM Provideo

Entrevista con José González, Gerente

 

¿Cuál es la historia de la empresa?

Fundada en 1994, GM Provideo S.L es una empresa de distribución, venta, instalación y alquiler de equipos audiovisuales y multimedia, donde el componente de servicio, asesoramiento y trato personalizado es nuestro principal interés. Más de 22 años al servicio de nuestros clientes nos ha dotado de gran capacidad técnico-comercial con el fin de ofrecer asesoramiento, servicio post-venta y soluciones innovadoras a todos los profesionales del sector audiovisual y multimedia. Contamos con amplio equipo humano de gran experiencia en todos los campos de nuestro sector, pudiendo así realizar cualquier tipo de proyecto llave en mano, incluyendo formación, instalación, integración de sistemas y puesta en marcha, de acuerdo siempre con las especificaciones y necesidades propias del cliente, siendo nuestro factor primordial el perfecto funcionamiento de los sistemas y consiguiendo así la plena satisfacción de nuestros clientes.

 

¿Qué marcas vende y cuales están despertando más interés?

Distribuimos y vendemos todas las marcas relacionadas de video y audio relacionadas con este sector profesional. Sin duda, lo que más interés despierta últimamente es todo lo referente a video por streaming y contenidos a través de la red.

 

¿Qué ventajas aporta la venta presencial frente a la venta online?

Calor humano, escuchar mejor las necesidades del cliente, poder ver y probar físicamente los aparatos, además de adaptar con más precisión los equipos a las necesidades del cliente. Porque el cara a cara nos permite conocer con más precisión sus particularidades.

¿Qué os diferencia de vuestra competencia?

Un asesoramiento totalmente personalizado a las necesidades técnicas y económicas del cliente, ofreciendo de esta forma un gran abanico de posibilidades para realizar su proyecto.

 

¿Qué servicios se ofrecen como valor añadido?

La posibilidad real de realizar demos con la integración de todo el equipamiento que se quiera.

 

¿Qué percepción tiene del mercado audiovisual en 2016 y cómo piensas que va a evolucionar?

Sin duda va a haber una evolución muy clara hacia el video en la red y el streaming.

Todo se conecta en I
Albalá fabrica los