TILT, los mejores medios de Baleares
Tilt es una empresa afincada en Mallorca que lleva cuarenta años dentro del sector audiovisual, los últimos veinte dentro del mundo del vídeo. Está considerada como la productora con mejor dotación técnica de todas las Islas Baleares.
Entrevista con Jaime Bordoy
Lleváis mucho tiempo en el sector…
Llevamos muchos años, empezamos en los 80 con la aparición del U-Matic que fue un formato que revolucionó todo lo que había hasta entonces. Una vez que incorporamos estos equipos fuimos creciendo cada vez más en todos los niveles, cámaras, salas de edición, VTR, etc. Hasta llegar a lo que somos ahora, una empresa de un tamaño bastante considerable con una cantidad de servicios muy amplia. Lo bueno es que lo hemos hecho a través de un crecimiento sostenido a lo largo de los años, nos hemos ido dimensionando a nivel técnico y de personal muy pegados la mercado. El grupo lo componen dos empresas, TILT que es la encargada de ofrecer servicios de producción y alquiler de equipamiento, y nuestra productora Luz Azul. Aunque nosotros en lo que estamos más volcados es en todo lo que es servicios de producción, nuestro peso específico está en ese mercado. Realmente hacemos de todo, alquilamos diferentes tipos de equipos, ofrecemos prácticamente todos los servicios de postproducción, donde hemos trabajado mucho incluso con un Jaleo para edición de alto nivel, ahora todo lo tenemos con Avid y Final Cut Pro. Ofrecemos edición de sonido, doblaje, locuciones, mezclas, cambio de formatos, copias, etc. Y por supuesto nuestro punto fuerte que son las dos unidades móviles que tenemos. La más antigua es en SD y se trata de un camión de 8 metros que puede trabajar hasta con 8 cámaras, y la más nueva que no tiene ni un año en servicio. Se trata de un camión de 12 metros de largo con petaca, y que puede trabajar hasta con 16 cámaras en Alta Definición. De esta última estamos especialmente contentos, creo que ha quedado francamente bien.
¿Qué equipos habéis integrado en esta unidad?
Respecto a las cadenas de cámara hemos optado por Sony, porque son las que hemos tenido históricamente y nos han dado siempre muy buen resultado. Además los modelos que han salido recientemente creo que tienen una relación calidad/precio imbatible. La verdad es que nos están respondiendo muy bien, funcionan a la perfección. En el resto de equipamiento hemos ido a un nivel de calidad muy alto. Por ejemplo para comunicaciones hemos optado por una intercom Riedel. Veíamos que eran las que iban en Unidades Móviles de mucha calidad de forma que hemos optado por ello, esto ha sido una inversión fabulosa porque es un sistema muy robusto, muy fácil de manejar, y muy potente. Nosotros no tenemos 10 unidades de forma que si una falla sacamos otra, así que hay ciertos puntos vitales que tenemos que tener cubiertos con el mejor equipamiento posible. Por eso hemos hecho un esfuerzo para montar una muy buena matriz y una muy buena intercom. En el resto hemos redundado todo lo que hemos podido, por supuesto que hemos instalado un buen patch muy claro y operativo, que es algo fundamental. Estamos muy cubiertos en todos los sentidos. Por descontado que incorporamos muchas innovaciones como streaming por internet, comunicaciones de todo tipo, etc. Respecto a servidores la móvil está preparada para funcionar con hasta 4 EVS. Trabajamos mucho a nivel mixto, nosotros dotamos a la unidad según las necesidades que tiene el cliente. Disponemos de 8 bahías en las que podemos instalar VTR, grabadores de tarjeta, Disco duro, lo que nos pidan. A día de hoy este es un tema muy dispar. Antes todo el mundo trabajaba con Betacam-SP pero ahora cada uno tiene sus formas de trabajar y realmente las posibilidades son infinitas. Nos suelen pedir cosas muy diferentes y nosotros tenemos que adaptarnos a todo lo que se nos pida.
¿Como mezclador habéis optado también por algo que conocíais?
Efectivamente nosotros cuando un equipo nos ha funcionado somos recurrentes, como mezclador hemos optado por la Kayak que es la que tenemos instalada en la otra móvil y hemos tenido una muy buena experiencia con ella. Como he dicho si algo te funciona, ¿porque no repetir? El punto en el que sí que tuvimos muchas dudas fue respecto a monitorado, hubo una disputa respecto a hacerlo con un multiviwer o no. La verdad es que nos lo estuvimos pensando mucho. Es verdad que mucha gente ha montado multiviwer pero en nuestra filosofía de no jugártela vimos que era extremadamente caro ir perfectamente redundado. Así que empezamos a investigar sobre otros monitorados con Quad y fue cuando empezamos a trabajar con una empresa de Badalona muy familiar de la que habíamos tenido algún producto con el que habíamos quedado muy contentos. Así que nos ofrecieron una solución prácticamente diseñada para nosotros que nos pareció fabulosa y además es muy espectacular porque tiene forma de cúpula y el realizador se sienta en medio. Se ve todo a la perfección y es muy operativo porque todo está orientado hacia el y da una sensación de control brutal. Una parte de nuestra estrategia en el diseño se basaba en que el realizador se sentía muy a gusto de forma que pida otra vez nuestra móvil para trabajar. Creo que lo hemos conseguido con creces. A nivel de audio hemos instalado una Yamaha PM-5 por lo mismo que en las otras cosas, hemos quedado muy contentos de la experiencia que hemos tenido con Yamaha en otros proyectos. Somos perfectamente conscientes de que hay productos muy superiores como Calrec o Lawo, pero a nosotros se nos escapan de los presupuestos que manejamos. Todo lo tenemos cableado tanto en AES/EBU, como en analógiao, y disponemos de tarjetas embebedoras y desembebedoras. Por supuesto todo llega a un patch de forma que ante cualquier contingencia se pueda hacer cualquier tipo de salto.
¿Queréis crecer fuera de Baleares?
Nacimos y crecimos en Mallorca y es un sitio donde nos encontramos muy a gusto, pero no descartamos ofrecer servicios fuera las islas. Cómo hemos tenido unos costes de producción contenidos gracias a que hemos pensado mucho todos los equipos que hemos integrado, que por cierto, la unidad la hemos hecho nosotros mismos y eso son menos costes para repercutir luego en un presupuesto. Lo bueno es que ese margen que nos hemos ahorrado nos permite compensar el coste del barco a la hora de sacar la unidad de Mallorca. Hemos hecho ya cosas en la península y nos gustaría ampliar nuestro negocio en esa dirección. Hemos trabajado con mucha gente de primer nivel, hacemos fútbol de Primera División para Mediapro, también hemos trabajado para la RAI, Intereconomia, Canal +, por supuesto IB3, Castilla la Mancha Televisión, y la verdad es que hemos hecho de todo ya sean galas, deportes, o series. Ahora mismo tenemos a la unidad en un plató grabando un programa de verano. Somos una empresa que podemos dar cualquier tipo de servicio donde sea.