Toledo acoge el estreno del nuevo estudio móvil de RNE

Radio Nacional de España se muda durante un día a Toledo utilizando por primera vez su nuevo estudio móvil, EM10. Este equipamiento ha sido recientemente renovado y cuenta con un control técnico completo y acústicamente aislado, además de un locutorio-escenario con 30 m2 de espacio útil y pensado para la realización de programas de cara al público.
RNE tiene previsto estrenarlo este miércoles emitiendo una programación especial desde la plaza de Zocodover de Toledo. Además de esta cita, la radio pública tiene previsto realizar emisiones en exteriores en Madrid, León, Cádiz y Sevilla durante las próximas semanas.
El nuevo estudio móvil cuenta con un equipamiento técnico de última generación, que incluye:
- Mesa de locutorio con capacidad para siete personas, con pantalla oculta para presentador y pantalla de gran tamaño de cara al público.
- Un mezclador DHD de audio digital.
- Micrófonos por cable en mesa de locutorio.
- Micrófonos inalámbricos Shure ULX-D, con receptor de cuatro canales digitales, para entrevistas y actuaciones en directo; micrófonos inalámbricos bidireccionales Wisicom, de largo alcance.
- Sistema de retorno inalámbrico Sennheiser IEM G4, con receptores in-ear.
- Codificadores de audio Prodys ProntoNet y Quantum ST, para la transmisión de las señales de programa, reserva y coordinación.
- Matriz de video AJA Kumo 1616, para gestión de las distintos destinos y fuentes de video.
- Concentrador de video multipantalla BlackMagic Multiview.
- Codificador de video Prodys Ikusnet, para transmisión de streaming de video vía internet a través del portal RTVE.es.
- Pantallas de video Full HD Philips para monitorado en distintos puntos del estudio.
- Pantalla LED 4K UHD 58” para presentaciones cara al público.
- Red informática local para soportar el sistema de producción Dalet+ y para el manejo y configuración de todos los equipos técnicos.
- Sistema de megafonía, para sonorizar de cara al público asistente.
- Sistemas de transmisión mediante dos vías simultáneas: una vía principal con acceso a internet por fibra óptica, y una vía de reserva, basada en telefonía 4G/5G.
- Funciona normalmente con una acometida eléctrica trifásica, pero dispone también de un grupo electrógeno Fisher Panda de 20’9 kW, que proporciona una total autonomía de funcionamiento, incluso sin acometida eléctrica externa.