Torrespaña actualiza su entorno 1-2 de continuidad y confía en AEQ para el monitorado

Las instalaciones de Torrespaña, parte de la infraestructura de Televisión Española (TVE), albergan las capacidades de producir los servicios informativos de la televisión pública junto a la torre de comunicaciones.
Desde las continuidades de Torrespaña se pueden emitir 22 canales de emisión, de los cuales actualmente solo seis se emiten en alta definición. Por esto, el Área Técnica de Televisión de TVE ha acometido la renovación del entorno 1-2 de continuidad adecuándola a las nuevas tecnologías y permitiendo así las emisiones de 10 canales de emisión simulcast en HD-SDI y SD-SDI.
Gracias a esta renovación se efectuarán las emisiones tanto en HD-SDI como en SD-SDI de “LA1 Nacional”, “LA1 de Madrid”, “LA2 Nacional” y “24Horas”, los principales canales producidos por TVE.
AEQ ha sido adjudicataria de la partida 8 del Lote de Monitores Broadcast para la renovación de los entornos 1 y 2 de su continuidad en Torrespaña (Madrid). Se ha instalado un puente de monitorado y varios equipos de sobremesa, con control remoto por software. Incluyen 59 unidades QS7024 HD monitor de 24” FHD Quadsplit, con capacidad de exponer cuatro señales simultáneas cada uno; 10 unidades Monitor LM7024 HD/3G. Monitor de 24” FHD; 2 unidades Monitor LM8018 HD/3G. Monitor de 18” FHD; 8 unidades Monitor LM8009 HD/3G. Monitor de 9” FHD; y 5 unidades LM7504A11, Conjunto de 4 monitores de 4″ HD.
Los monitores disponen de funciones como vectorscopio y forma de onda, insertar textos informativos para cada canal asociados a cada uno de los monitores de presencia de la señal de salida de continuidad hacia emisión, el logo y nombre de la cadena de emisión, código de tiempo del programa que está en ese momento en emisión, vumetro, etc.
El software de control remoto, diseñado a medida para TVE, ha facilitado la creación de diferentes layouts, aportando salvaguardas y permitiendo su recuperación en caso de necesidad. Asimismo permite la entrada individual a cada monitor de los que compone el puente de monitorado, pudiendo realizar todos los ajustes necesarios.
También se incluye un sistema de alarmas para visualizar a través de vídeo y audio si hay un problema en cualquier fuente de video disponible.