HomeEquipamientoTV Globo – Olimpiadas en IP y 4K

TV Globo – Olimpiadas en IP y 4K

TV Globo en las Olimpiadas

TV Globo es la principal televisión de Brasil y una de las más importantes de América. En los próximos Juegos Olímpicos van a tener un papel muy destacado, con un importante despliegue técnico y humano. Una de las principales novedades va a ser la cobertura ofrecida por unidades móviles en 4K y con conectividad IP, demostrando que Globo siempre está en vanguardia de tecnología. Sobre estos avances, la cobertura y su visión de las retransmisiones deportivas hemos hablado con Jose Manuel Marino

 

Entrevista a Jose Manuel Marino, Sports Technology Director at TV Globo

¿Cómo contempla TV Globo estas Olimpiadas?
Es la primera vez en la historia de los JJOO que van a celebrarse en América de Sur, en Río de Janeiro, la ciudad en donde nació TV Globo en 1965, y donde hemos producido muchos eventos deportivos. Así que afrontamos las Olimpiadas con muchas ganas y un profundo sentido de responsabilidad. Hemos hecho planificaciones detalladas para cubrir con esmero aquellos deportes donde los equipos brasileños han tenido tradicionalmente buenos resultados y también hemos planeado al detalle la cobertura de aquellos atletas que tienen posibilidades de hacer podio.

Tendremos 5 unidades móviles en 5 localizaciones diferentes además de un gran número de comentaristas y puestos de directo. Queremos estar lo más cerca posible de los atletas, para ser capaces de captar en toda su grandeza la emocionante atmósfera de los Juegos Olímpicos. Dispondremos en el IBC de una redacción de 800m2, allí se presentarán los Juegos directamente desde nuestro estudio de 3 plantas de altura construido en cristal en el corazón del Olimpic Park. Utilizaremos las últimas tecnologías de display así como gráficos de realidad aumentada, para que nuestros expertos en deportes y presentadores expliquen lo mejor posible las diferentes tácticas y el rendimiento de los atletas. Un total de 26 equipos ENG se encargarán de cubrir únicamente los deportes, asegurando así que toda la acción alrededor de los Juegos será captada y entregada a nuestros espectadores. En cuanto a la programación, estos serán los JJOO con mayor cobertura en directo que se han hecho nunca. Deseamos sinceramente que estas Olimpiadas queden en la memoria de aquellos espectadores que sigan la cobertura que vamos a ofrecer desde Globo. Vamos a desplegar un total de 200 profesionales altamente experimentados entre técnicos, periodistas, productores, etc.

 

TV Globo en las Olimpiadas

 

 

¿Por qué una UM IP?
Las técnicas y tecnologías para producción de televisión están evolucionando constantemente, una clara muestra es la calidad de la imagen que está siempre creciendo. La alta definición ha sido el estándar durante muchos años y ahora está siendo reemplazado por el 4K, que está evolucionando rápidamente a 4K HDR, y además tenemos el 8K en el horizonte. Así que adoptando desde ya la conectividad IP nos preparamos para 4K, 4K HDR y lo que venga detrás. Para Globo, que siempre ha sido una televisión pionera en producir contenidos de alta calidad, esto es algo fundamental.

Por supuesto que esta no es la única ventaja, hemos conseguido hacer una unidad móvil que es muy manejable en lo que respecta a la complejidad del cableado, el espacio físico y el peso total. No habría sido posible para nosotros el construir una UM de este tamaño con su capacidad de producción sin usar la conectividad IP.

 

¿Va a haber captación 4K?
La nueva unidad 4K (UM7) podrá capturar, producir y grabar en 4K. La dotación de cámaras es una mezcla de las nuevas HDC-4300 de Sony (4K, velocidad normal, 3 sensores) y las HDC-4800 (4K, super slow motion, un solo sensor). También hay varias F65 además de cámaras hyper slow 4K de iMovix. Todas las lentes son 4K o PL, y los servidores de repeticiones son también capaces de grabar y reproducir 4K. Hay también dos mezcladores de producción XVS-8000 equipados para conectividad IP, así que vamos a poder hacer dos producciones diferentes de manera simultánea. Esta necesidad la tendremos cuando hagamos producción en directo con nuestro partner Pay-TV.

 

¿Cambian estas tecnologías la forma que tenemos de trabajar para deportes en directo?
Por supuesto que sí, voy a dar dos ejemplos: (i) las nuevas cámaras de un solo sensor para super slow aportan mucha más creatividad al poder trabajar la fotografía de la imagen captada, añadiendo drama al movimiento. Pero esto va a requerir una nueva curva de aprendizaje, hay que explorar sus posibilidades todavía. (ii) Usando 4K HDR podemos solucionar por fin el clásico problema de tener una zona de sol y otra de sombra dentro de un estadio, proporcionando una mejor experiencia visual a nuestra audiencia. Pero para esto tendremos que aprender nuevas técnicas, aprender a trabajar con S-LOG, aprender a producir flujos de trabajo que sean válidos tanto para retransmisiones en directo como para archivo, y esto es apasionante.

 

TV Globo en las Olimpiadas

 

 

¿Todo esto se va a convertir en un estándar para producción de deportes en directo?
Estamos convencidos de que ese es el camino. Viendo las conversaciones que hemos tenido con otros players de la industria, fabricantes, usuarios finales, incluso nosotros mismos, hemos comprobado que compartimos una visión común de esta tecnología. Si estás pensando en construir una nueva unidad móvil actualmente, deberías considerar muy seriamente hacerla en IP y preparada para 4K HDR, eligiendo con mucho cuidado las cámaras y las ópticas, porque esto te va a diferenciar mucho de tu competencia.

 

Y después de los JJOO, ¿habrá más proyectos en IP y 4K?
TV Globo ha estado involucrada desde hace tiempo en el 4K. Hemos hecho producción de ficción en formato mini-serie, tanto en 4K como en 4K HDR. Y ahora estamos produciendo ficción de manera regular utilizando 4K. El IP es algo muy reciente y la UM7 ha sido nuestro primer proyecto desarrollado con esta tecnología. Pero ahora que está plenamente operativo y funcionando vemos otros proyectos para más adelante, sobre todo en el entorno de estudios y salas, en sus proyectos de renovación. Todos ellos serán actualizados de SDI a conectividad IP, para que sean capaces de manejar señales 4K y más grandes.

BITAM 2016. Entrevis
“Anne's Kitchen”