La TVG se apoya en Cinfo, Ericsson y Orange para producir y transmitir señales profesionales sobre 5G

Orange, Ericsson y Cinfo han desarrollado recientemente un caso de uso de la tecnología 5G en el Estadio de O Couto para la Televisión de Galicia.
Este proyecto se enmarca en el Plan Nacional 5G, el programa para el desarrollo de proyectos piloto de tecnología 5G que ejecuta Red.es, impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y a través de la UTE formada por Cinfo, Orange, Gammera Nest y Optare Solutions.
Se ha desplegado cobertura 5G en el área del estadio orensano mediante la instalación de un nodo 5G (gNodeB), co-localizado con un nodo LTE (eNodeB) que presta servicio en esta área. Además de este despliegue, en el estadio se han situado nueve cámaras manejadas mediante inteligencia artificial por el sistema de producción automático y remoto tiivii de Cinfo.
Se han mostrados las capacidades que la realización remota y automática, la captura 8K, la realización remota en la nube y la salida IP sobre las redes 5G.
Durante el evento, Sara González Otero, de CRTVG, ha comentado que “la Corporación de Radio y Televisión de Galicia apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías a través de la colaboración con empresas e instituciones tecnológicas y proyectos como este. La tecnología 5G, aplicada al campo audiovisual, entre otras cosas, proporciona una alta fiabilidad de las retransmisiones, mejora la calidad de imagen aumentando el ancho de banda y reduce los retrasos”.
El presidente y CEO de Cinfo, Antonio Rodríguez Del Corral, presentó el proyecto como un paso más hacia una futura plataforma audiovisual del deporte, el proyecto de Cinfo desde su creación. “Gracias a la apuesta de Red.es, de Orange y de TVG se ha podido probar un caso de uso de alto nivel, con cámaras funcionando a través de 5G, captura 8K, inteligencia artificial, gráficos avanzados e integración con un radiodifusor de primer nivel”.