Últimos acuerdos de Sapec
Realizará las contribuciones de vídeo por IP de RTVE
SAPEC ha sido la empresa adjudicataria para realizar el suministro, instalación y puesta en marcha de todo el equipamiento de videocodificación necesario para realizar las contribuciones de vídeo por red IP de RTVE, entre Madrid y las sedes de Castilla la Mancha.
RTVE confía una vez más en SAPEC, que ya se encargó de realizar el suministro e instalación de los equipos de codificación y decodificación que permitieron unir por red IP Madrid y las sedes de Extremadura.
Los codificadores y decodificadores a suministrar en este proyecto pertenecen a la familia SIVAC 2000, diseñada y fabricada por SAPEC, que permite incluir hasta cuatro placas codificadoras/decodificadoras en un chasis de 2RU con fuente de alimentación redundante AC y alimentación DC.
El modelo a suministrar es el SIVAC 2200, codificadores/decodificadores MPEG 2 con entrada PAL y SDI, 8 audios embebidos, analógicos o AES/EBU, compresión 4:2:2P@ML y MP@ML e interfaz de salida simultánea ASI e IP.
Dos han sido los aspectos claves que han permitido a SAPEC ser la adjudicataria de este proyecto:
El nuevo interfaz gráfico para los equipos SAPEC con interfaz IP que permite gestionar de forma sencilla múltiples equipos de una red IP y el interfaz de salida/entrada IP de los codificadores y decodificadores SAPEC, que incluye herramientas de protección contra errores, FEC y permite la transmisión a dos destinos unicast o multicast diferentes y con distinta configuración del FEC.
El nuevo interfaz de salida/entrada IP también incluye la tecnología desarrollada por SAPEC FastIPsync , que permite eliminar el jitter de transmisión y recepción, consiguiendo así reducir drásticamente el retardo de codificación y decodificación; siendo éste, uno de los más bajos del mercado (aproximadamente 140 ms ). También permite realizar una medida en tiempo real de la calidad de la red.
Compresión de las señales de RTP en Portugal
La empresa también ha suministrado a través de su distribuidor en Portugal DEC IMAGEM, los codificadores y decodificadores de vídeo MPEG4 que a través de red IP realizan la compresión de sus señales.
Los equipos pertenecen a la familia de codificadores multiformato (MPEG2 MPEG4 HD&SD) XAVIC, el equipo seleccionado incorpora entradas analógicas y SDI, hasta cuatro audios, compresión H.264 MP@L3 y HP@L3 (SD) y MPEG2 MP@ML, interfaz de salida IP (dos puertos) con FEC según el estándar SMPTE 2022 etc.
Uno de los puntos clave en la elección de este equipo es la flexibilidad de los equipos de SAPEC, que permiten seleccionar de forma sencilla la compresión necesaria en cada momento MPEG2 o MPEG4, según la necesidad del cliente.
Los equipos XAVIC suministrados permitirán migrar a Alta Definición si el cliente lo requiere, ya que los codificadores y decodificadores permiten la actualización mediante software a compresión MPEG4 HD o MPEG 2 HD (422P@HL o MP@HL).
La gestión y control de los equipos se podrá realizar a través de página web o gestor SNMP, permitiendo el control de todos los equipos de la red.
Suministra sus codificadores y decodificadores a Televisión de Castilla y León
Por otra parte, ha proporcionado a la Radio Televisión de Castilla y León (RTVCYL) los codificadores y decodificadores desde los que se enviará la señal producida en las televisiones de Salamanca, Ponferrada y León a la sede central de Televisión de Castilla y León en Valladolid.
Además de enviar la señal, en León se podrá recibir cualquiera de las señales de vídeo de las diferentes sedes.
Los equipos suministrados pertenecen a la familia de codificadores y decodificadores SIVAC 1000, diseñada y fabricada por SAPEC.
El modelo es el SIVAC 1000-D4A, codificadores MPEG 2 con entrada PAL y SDI, cuatro audios embebidos, analógicos o AES/EBU, compresión MP@ML, procesado de WSS e interfaz de salida ASI.
Estos codificadores permiten transmitir canales de radio, ya que generan PMT’s de vídeo y audio independientes, eliminando así la necesidad de codificadores de audio adicionales.
RTVCYL ya contó con los equipos de SAPEC para unir sus sedes en Valladolid a través de red IP.