Vilau renueva la imagen de Lizarrusti
Las instalaciones del Parquetxe de Lizarrusti (en la sierra de Aralar), que permanecía cerrado desde 2006, han sido renovadas por Vilau ante las nuevas demandas de ocio. Ahora vuelven a contar con un espacio propio para divulgar su patrimonio histórico.
En el parking del edificio, el visitante localiza varios paneles que le permiten conocer la realidad de Aralar e informarse de aquellas rutas que parten de Lizarrusti y atraviesan el Parque Natural.
El centro de interpretación se encuentra en un edificio centenario que ha sido reformado por Vilau tanto en la estructura como en sus dimensiones, y dispone de accesos para personas discapacitadas.
Las nuevas tecnologías permiten interpretar el patrimonio natural y cultural del parque y para ello se ha dotado de diferentes recursos que ofrecen al visitante información variada.
El visitante puede conocer la zona gracias a la reproducción de un vuelo interactivo en 3D.
A través de unas mirillas situadas en unos ficticios troncos de madera, el viajante descubre los recursos naturales y culturales de Lizarrusti, un lugar histórico que se remonta miles de años atrás.
Para visualizar las diversas rutas disponibles se ha instalado una maqueta interactiva que muestra la oferta de paseos y los paisajes más espectaculares de la zona.
La última sala de este centro está destinada principalmente al disfrute del entorno y al descanso, en ella tanto niños como adultos pueden leer, escuchar música y obtener información sobre Aralar, gracias a varios puestos de escucha y pantallas interactivas.
El proyecto de Lizarrusti forma parte de un conjunto de actuaciones destinadas a la conservación de los espacios naturales protegidos de este territorio, financiadas por la Caixa con un total de 1,2 millones de euros en tres anualidades, según quedó recogido en el acuerdo firmado con la Diputación en 2006.