El Director de VSN, en el proyecto para la creación del anillo audiovisual de Cataluña
El director y CEO de VSN, Jordi Utiel, participó el pasado día 5 de julio en la firma de un convenio entre la Generalitat, empresas del sector audiovisual y operadoras de telecomunicaciones, con el objetivo de poner en funcionamiento una prueba piloto para impulsar el Anillo Audiovisual de Cataluña. Como resultado del acuerdo, las entidades firmantes colaborarán en esta fase inicial del proyecto, mediante la aportación de recursos y conocimientos para desarrollar la infraestructura, la conectividad, los servicios y las aplicaciones que aporten valor añadido al ámbito audiovisual.
El proyecto promueve el desarrollo de una nueva plataforma de servicios soportados sobre una infraestructura de telecomunicaciones de banda ancha, orientada al sector audiovisual. Los diferentes agentes del sector podrán interconectarse a través de la nueva infraestructura, lo que les permitirá utilizar diferentes servicios y aplicaciones TIC avanzadas. El gran ancho de banda permitirá, por ejemplo, una rápida transmisión de contenidos, compartición de aplicaciones ofimáticas, de gestión empresarial y de tratamiento de imágenes y sonidos, y utilización de herramientas de trabajo colaborativo, entre otros. La prueba piloto se desarrollará durante un año, y servirá para determinar y probar los servicios más interesantes, detectar las necesidades de la nueva plataforma y desarrollar las infraestructuras necesarias.
VSN aportará a este proyecto su solución para el intercambio de contenidos vsnIPTransfer, que ya cuenta con más de 200 televisiones y empresas del sector que intercambian material audiovisual a través de redes IP, y que han sustituido el uso de cintas, mensajeros, satélites y radio enlaces por el software de VSN. Dicha herramienta también aportará, en primicia, la nueva tecnología vsnIPTransfer Live, para la explotación e intercambio de eventos en directo con calidad broadcast, a través de redes IP de baja capacidad.
“La interconexión de redes de alta capacidad aportará valor añadido a las actividades empresariales del sector y fomentará la innovación económica”, explicó Jordi Utiel. “VSN continuará colaborando en este tipo de iniciativas y proyectos de investigación, pues constituyen un exponente del interés por contribuir al desarrollo del sector audiovisual”.
La firma estuvo presidida por el Consejero de Gobernación y Administraciones Públicas, Jordi Ausàs, y el Consejero de Cultura y Medios de Comunicación, Joan Manuel Tresserras. Las empresas firmantes del convenio fueron la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, la Fundación i2CAT, Orange Catalunya, Tradia Telecom, Media Pro, XAL, Comunicàlia y ACN. También asistieron el secretario de Medios de Comunicación, Carles Mundó, y el director general de Xarxes i Infraestructures de Telecomunicacions, Josep R. Ferrer.