HomeActualidadVSN cataloga el contenido del Archivo de RTVE a través de inteligencia artificial y sistemas cloud

VSN cataloga el contenido del Archivo de RTVE a través de inteligencia artificial y sistemas cloud

El ente público de retransmisión de radio y televisión, RTVE, y VSN han presentado recientemente los frutos de su colaboración durante la Conferencia Anual FIAT/IFTA. El proyecto conjunto se ha basado en la mejora del metadato automático para catalogar el contenido del Archivo RTVE mediante inteligencia artificial.

RTVE sacó a concurso el proyecto de catalogar a través del metadato automático las 11000 horas de contenido de su Archivo y fue VSN quien logró llevarse el contrato gracias a la integración de motores de inteligencia artificial y la capacidad desarrollar el sistema a través de la nube de su plataforma VSNExplorer. El motor con el que está trabajando VSN es del de Etiqmedia.

El contrato tiene duración de un año y ya se han procesado 160 horas de vídeo y audio. Los documentos procedentes del archivo de RTVE se ingestan en la plataforma VSNExplorer MAM y se incluye un archivo de media y un documento XML con información sobre el contenido. Cuando el motor de inteligencia artificial se pone en marcha muestra toda la información extraída en una única interfaz centralizada.

En términos de audio, esta tecnología es capaz de extraer una transcripción en texto, su capitalización y acentuación, el reconocimiento de las personas, lugares, eventos, productos, organizaciones y fechas que se mencionan, así como keywords y una clasificación automática del contenido. En vídeo, la visión artificial es capaz de realizar reconocimiento facial, identificar y catalogar la escena, junto con los objetos, etiquetas y rótulos que aparecen en las imágenes.

La información está disponible en la plataforma para realizar un control de calidad y corregir incorrecciones. Tras la pertinente edición, el sistema calcula la WER (Word Error Rate), es decir, la ratio de errores cometidos en la transcripción. Durante este proceso, compara los segmentos de la transcripción obtenida por el motor de IA y la revisión realizada por el documentalista para obtener el resultado. Después, VSNExplorer MAM crea varios archivos XML con toda esta información que se envían de vuelta al Archivo de RTVE. Los assets incorporan los metadatos que permiten la catalogación completa.

“Las características de este proyecto muestran todo lo que la inteligencia artificial integrada en un sistema MAM puede aportar a la catalogación de contenido en grandes archivos documentales. Gracias a la tecnología desarrollada por nuestro equipo, VSN y VSNExplorer MAM ya están preparados para incorporar las ventajas que permite esta tecnología”, ha asegurado Antonio Brotons, Jefe de Proyecto de VSN.

“Para el Fondo Documental RTVE, este proyecto no solo permite hacer accesibles miles de horas de contenidos de gran interés, sino que además constituye una oportunidad única de influir en el desarrollo de las tecnologías que serán cotidianas en un futuro, siendo además pioneros en su implantación en el trabajo diario del archivo”, comentaba Virginia Bazán Gil, Responsable de Proyectos en el Fondo Documental RTVE.

La lente AF 24-70mm
Hispasat demuestra l