VSNEXPLORER amplía sus funcionalidades con una revolucionaria integración con Microsoft Azure Media Services

VSNEXPLORER, la suite de soluciones de VSN para la Gestión de Media en las industrias del Broadcast y Media & Entertainment, se ha integrado con Azure Media Services, con el objetivo de potenciar su solución MAM en entornos Cloud y dar respuesta así a las necesidades de contenido más exigentes que tienen en la actualidad las compañías que operan en estas industrias. La integración se presentará formalmente en la próxima feria NAB Show 2016 en el Stand SL8006 de VSN.
VSN ha llevado a cabo con éxito la completa integración de su software para la Gestión de Contenidos y Media con la plataforma Microsoft Azure. A partir de ahora, VSNEXPLORER se beneficiará de todas las funcionalidades que Azure Media Services pone a su disposición para el almacenamiento de contenido en esta plataforma de Microsoft, permitiendo además mejorar los flujos de trabajo de cualquier compañía que requiera gestionar contenidos de tipo Media.
Gracias a Azure y a la integración de la plataforma de Microsoft con CDN, VSNEXPLORER podrá trabajar ahora con contenidos tipo Video on Demand (VoD) o con plataformas de streaming sin restricción alguna de banda ancha. Además, gracias al Azure Media Player, VSNEXPLORER también incorporará soporte MPEG-DASH, gestión DRM multiplataforma, protección y encriptamiento de AES, PlayReady, Widevine y fairPlay.
Con esta nueva colaboración, VSN continúa apostando por integrar sus soluciones para la gestión de Media con algunas de las aplicaciones más demandadas del mercado. Estas funcionalidades permiten catalogación avanzada y automática. Por ejemplo, ya es posible iniciar procesos de audio-a-texto en múltiples idiomas, permitiendo al usuario poder lanzar búsquedas textuales en la capa de audio. Además, el sistema también ofrecerá la distribución del texto junto con los segmentos con tiempos de entrada y salida ya marcados, permitiendo así que se generen automáticamente los subtítulos en diversos idiomas. Todo ello, indexado en el sistema para que se pueda buscar y recuperar fácilmente.
Otras nuevas características interesantes que serán incluidas en el VSNEXPLORER gracias a esta nueva integración con Azure son la detección automática de contenido para adultos, la transcodificación avanzada en Cloud en múltiples formatos, el desenfoque y difuminado de caras en los vídeos o la detección automática de contenido (identificación mediante huellas digitales) entre muchas otras.
“Estamos muy emocionados con el resultado de esta sinergia con Microsoft Azure y con sus servicios de Media; nuestro producto estrella se ha beneficiado enormemente con esta nueva integración”, afirma el CEO de VSN, Jordi Utiel. “Realmente creemos que nuestro sistema de gestión de media, VSNEXPLORER, ha dado un gran paso hacia delante gracias a la incorporación de todas estas nuevas funcionalidades que a buen seguro le permitirán convertirse en un sistema para dar respuesta a todas las necesidades actuales de la industria y a las que aún estén por venir”.
“Los entornos de trabajo de las industrias Broadcast y Media & Entertainment necesitan más que nunca ser capaces de gestionar su contenido con aplicaciones y funcionalidades avanzadas como las que ofrecen hoy día las tecnologías Cloud”, declara el Director General de Worldwide Media & Cable Industry en Microsoft, Tony Emerson. “La integración de VSNEXPLORER con Azure Media Services permitirá a los usuarios desarrollar sus flujos de trabajo en entornos cloud de una manera eficiente, flexible y en colaboración, lo que mejorará su eficiencia y productividad enormemente”.
Gracias a esta integración con Azure, VSN ofrece ahora todo el poder del Cloud en su solución estrella junto con un renovado método de pago pay-per-use y sin costes iniciales (modelo Opex), lo que permitirá a sus clientes ser más eficientes gracias al trabajo en colaboración.