XTERA presenta la versión 4.0.1 de su Flowreport, el módulo de análisis de SUS soluciones ascenflow
Xtera Communications, proveedor mundial de soluciones de redes IP y ópticas, acaba de lanzar la versión 4.0.1 de su módulo de análisis FlowReport, que ofrece a los administradores de IT una perspectiva única del flujoy de las tendencias de los datos de aplicación que circulan por sus redes. FlowReport es el compañero indispensable de la solución AscenFlow de Xtera.
La base de datos de FlowReport y sus herramientas de informes amplían la funcionalidad de AscenFlow, realizando análisis adicionales sobre el tráfico de red en tiempo casi real y hasta de meses. FlowReport toma detalladas estadísticas instantáneas de AscenFlow y crea unas vistas exhaustivas a largo plazo del tráfico de aplicación y de usuario para proporcionar una claridad sin precedentes del uso y de la evolución de la red. Los informes predeterminados y los personalizados sonsencillos de utilizar y de comprender. Varios operadores pueden monitorizar todos los datos o subconjuntos personalizados, según sea necesario.
AscenFlow es un gestor inteligente de tráfico WAN que asegura la protección de los servicios críticos mediante el uso de la tecnología de inspección profunda de paquetes (DPI) para analizar el tráfico de red IP y aplicar las políticas de cumplimiento de la calidad de servicio (QoS), si es necesario. AscenFlow proporciona un flujo de tráfico IP optimizado, a la vez que ofrece una visibilidad y un análisis de tráfico sin precedentes.
Las novedades de la versión 4.0.1de FlowReport son:
– La nueva versión incorpora un Dashboard que permite en un simple vistazo observar a nivel de equipo el ancho de nada y el número de sesiones del día. Además permite ver el rendimiento a nivel de hardware del equipo, así como del disco duro en el que está instalado. Cabe recordar que el límite de información que se puede almacenar directamente en el FlowReport está limitado por el espacio del disco duro del equipo en el que está instalado, pudiendo tener almacenada información de muchos años, consiguiendo una resolución de esta información en 5 minutos.
– Permite cambiar el puerto de la base de datos: la herramienta de monitorización FlowReport está basada en un servidor Web junto con una base de datos. Hasta ahora lo único que permitía cambiar era el puerto del servidor Web al que acceder, ahora ya permite cambiar también el puerto de la base de datos, lo que hace que sea mucho más flexible a la hora de poder ser instalado en equipos para que conviva con otras aplicaciones.
– De manera directa muestra además del ancho de banda utilizado, las medias de ancho del ancho de banda utilizado tanto para el tráfico de entrada como de salida.
Además, entre las ventajas que ofrece FlowReport destacan:
.- Es fácil e intuitivo
.- Muestra información del TOP a nivel de políticas, enlaces físicos, servicios y categorías, IPs, nombres de usuarios, grupos, URL, cuotas, etc.
.- Permite explotar un gráfico de manera muy sencilla para poder examinar distintos gráficos desde uno inicial, como por ejemplo a partir de un pico de ancho de banda detectado, explotar el gráfico para ver qué servicios eran los que más ancho de banda consumían y desde estos mismos servicios poder ver tanto las IPs internas como la externas entre las que se estaba generando ese tráfico.
.- Permite exportar y/o mandar por correo informes en formato PDF y/o CSV.
.- Permite generar y almacenar filtros para, de manera rápida, poder mostrar información específica.
.- Permite generar Cache Reports para aquellos gráficos asociados a filtros más utilizados.
.- A nivel de base de datos permite llevar un mantenimiento de manera automática para enviar alertas o borrar datos basándose tanto en el tiempo que llevan almacenados los datos como en el espacio disponible en el disco.
.-El límite de información que se puede almacenar directamente en el FlowReport está limitado por el espacio del disco duro del equipo en el que está instalado, pudiendo tener almacenada información de muchos años, consiguiendo una resolución de esta información en 5 minutos.
.- Gestión de distintos perfiles de acceso al FlowReport, permitiendo crear distintos usuarios para que por cadauno de ellos se pueda ver informes de tráfico específico, por ejemplo que sólo puedan monitorizar anchos de banda, pero no los servicios utilizados o las IP que generan ese tráfico, ver sólo determinadas políticas, etc.
.- Dispone de una herramienta específica para generar Percentil 95.
.- Dispone de una herramienta para poder exportar la información almacenada en la base de datos.
La mayoría de las organizaciones resuelven sus problemas de congestión aumentando el ancho de banda. AscenFlow predice y previene los cuellos de botella utilizando la tecnología DPI para intervenir en el tráfico a nivel de aplicaciones (capa 7), así como a nivel de capa 4 y capa 3, realizando un completo análisis, identificando, administrando y priorizando los diferentes tipos de tráficos: recreacional, críticos, tráfico de aplicaciones de clientes, etc. El objetivo no es sólo asegurar el ancho de banda para las aplicaciones críticas, sino también construir una base sólida sobre la cual la empresa pueda crecer y prosperar, pudiendo soportar hasta capacidades de caudal de 3 Gbps.