HomeActualidadXV Asamblea General de Asimelec

XV Asamblea General de Asimelec

Asimelec

ASIMELEC celebró el jueves 21 de mayo su vigésimo quinta Asamblea General, que contó en su acto de clausura con la intervención de Francisco Ros Perán, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, y la presencia del Viceconsejero del Principado de Asturias, Luis Iturrioz, que recogió el Premio ASIMELEC TIC 2009, otorgado este año al Principado de Asturias, Consejería de Administraciones Públicas y Portavoz del Gobierno.
José Pérez, Director General de ASIMELEC, agradeció el trabajo y esfuerzo en pro de ASIMELEC, de todos los presentes y expresó su ánimo y deseo de poder continuar en esta labor al servicio de las empresas TIC españolas, para poder celebrar en el futuro los 50 años de la Patronal.
Martín Pérez, Presidente de ASIMELEC, se disculpó por la difícil misión de tratar de resumir en breves minutos todas las actividades desarrolladas por ASIMELEC en este último ejercicio a favor de sus asociados y en el desarrollo y fomento del sector.
Así, el Presidente, trató de resumir todo lo acaecido “desde aquel año 1984 en el que se firma el acta fundacional de ASIMELEC hasta convertirse hoy día en la gran Asociación que es, una realidad que disfrutamos gracias al esfuerzo de muchos empresarios, directores y profesionales de nuestras empresas, y gracias al trabajo de los excelentes profesionales que trabajan en el Staff de Asimelec, así como a todos los amigos que durante todos estos años han apoyado y ayudado al desarrollo de la Asociación. Desde aquella modesta Asociación con un pequeño local y dos personas con no más de treinta asociados y en un entorno complejo ante un nuevo escenario en lo que en aquel entonces se llamaba mercado común, hemos pasado a una Asociación con más de 240 asociados directos, 1.600 empresas federadas y 700 empresas adheridas a nuestras Fundaciones Medioambientales, lo que supone hablar de una representatividad de más de 2.500 empresas del sector TIC. Una Asociación con unas amplias instalaciones y más de 40 personas trabajando en el Staff, con cuatro Fundaciones Medioambientales, gestoras de otros tantos Sistemas Integrados de Gestión, cuya gestión es referencia nacional e internacional.”
Como ejemplos de esta labor, Martín Pérez destacó que “ASIMELEC ha formado a más de 25.000 alumnos, trabajadores de las empresas TIC, ha coordinado acciones en defensa de los intereses de los asociados, como ha sido toda la problemática del canon digital, y una Asociación volcada en la promoción, fomentando nuevos sectores, nuevas tecnologías y nuevos mercados como Internet, los contenidos digitales, la seguridad, la factura electrónica, el DNI-electrónico, el Hogar digital, y un largo etcétera”.
La Asociación ha mantenido este año un alto nivel de crecimiento tanto cuantitativo como cualitativo. “A pesar de la crisis hemos tenido 48 altas de nuevos asociados y se han creado dos nuevos grupos de trabajo, alcanzando los dieciséis grupos sectoriales y con un importante crecimiento en actos, congresos y eventos directamente relacionados con el incremente de representatividad e influencia sectorial.”
Igualmente, en los últimos años ASIMELEC ha trasladado al Gobierno, a través de diferentes estudios, las medidas que a juicio de la Patronal se deberían llevar a cabo para dar una salida tecnológica a la crisis económica, que sirvan para modernizar y digitalizar nuestro país.
Hemos reclamado la necesidad inmediata de afrontar cambios y reformas que faciliten el cambio del modelo económico actual, a todas luces insostenible, por otro que se apoye en las tecnologías como factor fundamental de crecimiento, y afronte la digitalización del país. Un modelo que consolide en España la economía del conocimiento con sus ventajas asociadas a la productividad, la competitividad y el crecimiento sostenible”.
Es cierto, reconoce Martín Pérez, “que tenemos que reconocer y agradecer, que algunas de nuestras propuestas han sido recogidas con interés y en algunos casos incluidas en los planes de futuro de la Administración. Como también tenemos que reconocer, como venimos haciéndolo en los últimos años, el esfuerzo realizado por el actual Gobierno, con la puesta en marcha de planes específicos dirigidos al desarrollo de la Sociedad de la Información, como el Avanza, que han impulsado la digitalización y apoyado el desarrollo de los mercados TIC en España.”
Afortunadamente, nuestro sector atraviesa una situación especial en su desarrollo, nunca habíamos tenido una eclosión de tantas tecnologías juntas, estamos ante un escenario privilegiado para extender nuestros mercados, una oportunidad única.
Por ejemplo, la digitalización de la administración, la sanidad, la justicia, la educación, la implantación del DNI Electrónico, el desarrollo de la Factura Electrónica, el encendido digital de la TDT, la TV en Alta Definición, los Servicios Interactivos, la TV por Internet, la extensión de las Redes de Nueva Generación, el desarrollo del Hogar Digital,  la extensión del modelo Web 2.0., el desarrollo de la Industria de Contenidos Digitales y muchas oportunidades más que hay que desarrollar en los próximos años, según concluye el Presidente de la Patronal.
Tras las cena de gala se hizo entrega de los Premios ASIMELEC 2009 que otorga cada año a personas e instituciones que han contribuido con su trabajo al desarrollo de este macro sector y, con ello, de la propia Asociación.
La Fundación Vodafone recibió el Premio ASIMELEC Sociedad de la Información 2009, que fue entregado a su Presidente, José Luis Ripoll.
El Premio ASIMELEC TIC 2009, que este año se ha otorgado a Consejería de Administraciones Públicas y Portavoz del Gobierno del Principado de Asturias, fue recogido por el Viceconsejero del Principado de Asturias, Luis Iturrioz,.
El Premio ASIMELEC Medio Ambiente 2008, que se concede a la persona u organización que haya destacado por su aportación al Medio Ambiente y el uso sostenible de las TIC en nuestro país, se concedió “aexequo” a Nokia España y Telefónica. En representación de Nokia recogió el premio Marieta del Rivero, Vicepresidenta de la compañía, y el encargado de recoger el concedido a Telefónica, fue Francisco de Bergia, Director de Asuntos Públicos.
Por último, el Premio ASIMELEC 2009 al Asociado del Año se ha concedido este año a dos compañías: OCE España e Informática El Corte Inglés. En representación de OCE, lo recogió su Consejero Delegado, Casimir Alonso. Por su parte, Enrique Muñoz, Director Relaciones Institucionales recogió el premio concedido a El Corte Inglés.
Tras el acto de entrega, José Pérez y Martín Pérez, actuales Director y Presidente de ASIMELEC, hicieron un homenaje a los tres anteriores Presidentes de la Patronal, presentes en el evento: Luis Pérez, Bermejo, Venancio Guillaumet y Constantino Mateos.

Conferencia de Disne
M-Audio Studiophile