Yamaha ofrece una potente sencillez a TeleMadrid
Para TeleMadrid, una de las mayores cadenas locales de España, mantener la flexibilidad de sus sistemas audiovisuales pero también la facilidad de uso para sus salas de control es una parte esencial de su filosofía técnica.
La cadena, con dos canales de televisión, una red de emisoras de radio y una importante presencia en Internet, ha instalado recientemente su tercer sistema de mezclas basado en la PM1D de Yamaha, en sus estudios en la zona oeste de Madrid.
Los anteriores sistemas PM1D se habían instalado en la primera de las salas de control de TeleMadrid y en su unidad móvil, por lo que esta vez era la sala de control 2 la que se puso al día con el equipo más avanzado.
La PM1DV2, suministrada e instalada por Yamaha Música Ibérica S.A., se compone de una superficie de control CS1DV2 y de un sistema de mezcla y procesamiento DSP1D-EX, equipado con seis unidades de entrada analógica AI8-ML8AB conmutables de 16 canales y dos unidades D/A AO8 de salida de línea.
«Utilizar unidades de mezcla de Yamaha es una tradición en TeleMadrid», afirma Alberto Leiva Soulages, director de Commercial Audio de Yamaha Música Ibérica. «Necesitan un sistema de una flexibilidad total y que a la vez sea muy fácil de usar. Desde 2001, cuando realizaron la transición de analógico a digital e instalaron el sistema Yamaha en la sala de control 1, no ha habido ningún problema importante con ese sistema ni con el de la unidad móvil. Por eso, elegir Yamaha de nuevo fue una decisión inmediata».
La flexibilidad y velocidad de direccionamiento ofrecida por la CS1DV2 hace que el sistema sea muy potente, y la facilidad de uso ha sido llevada al máximo al no necesitar paneles de patches (interconexión) en la sala de control.
«Con el sistema PM1D original, la sala de control 1 se convirtió en un sitio de trabajo cómodo y organizado», afirma Alberto. «Por eso han creado una zona de trabajo idéntica en la sala de control 2 con la nueva instalación. Un sistema que hace que las salas sean sencillas y eficaces, con solo los sistemas PM1D, monitores activos y reproductores de sonido de diferentes formatos. Permite que el personal se dedique únicamente a la producción, sin preocuparse de un patching correcto».